Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Esta tarde, el senador Gerardo Fernández Noroña acusó a medios de comunicación y a "la derecha" de ejercer un supuesto golpeteo mediático sobre los campos de exterminio de Teuchitlán, Jalisco porque, según dijo, "están montados en la tragedia".
De acuerdo con el legislador, este caso es responsabilidad de los gobiernos municipales y estatales, por lo que señaló una presunta "campañita típica de la derecha".
Detalló que, hasta el momento, sería acelerado confirmar que los zapatos encontrados en el Rancho Izaguirre corresponden a personas desaparecidas, por lo que especificó "se trata de presunciones" pues "hay una investigación abierta".
Lee también Sheinbaum reitera su respaldo a AMLO; insiste en que la “campaña negra” no servirá
Sin embargo, en el pasado, el presidente del Senado responsabilizaba al gobierno federal de las tragedias nacionales. Por ejemplo, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa:

"Es un crimen de Estado": Fernández Noroña sobre Ayotzinapa
En febrero de 2016, Gerardo Fernández Noroña acusaba a "pasquines" y "periodicuchos" a diversos diarios por supuestamente secundar las versiones oficiales del gobierno federal, encabezado en aquel momento por Enrique Peña Nieto, sobre la presunta incineración de los cadáveres de los normalistas.
"Es un crimen de Estado, indiscutible y documentado. El Ejército es responsable, y el más alto mando es responsable de encubrimiento, hablando del secretario de la Defensa y del Presidente", dijo en una videocolumna.
"Oye, Enrique Peña Nieto, "Ni perdón, ni olvido" ¿Dónde están los 43 normalistas de Ayotzinapa y dónde los responsables de su desaparición?", preguntaba en X, entonces Twitter.
Acusaba que "todas las versiones del gobierno han resultado falsas" sobre esa "herida abierta, viva, sangrante de nuestra Patria".
En 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador ya era titular del Ejecutivo Federal, Noroña insistía que una serie de "dizque comunicadores" aseguraba falsamente que la desaparición forzada de los normalistas no fue crimen de Estado.
En 2020, acusó a Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, de represor: "Durante los gobiernos de ustedes nadie se atrevía a protestar, porque hacían desapariciones forzadas (en alusión a Ayotzinapa), despedían, eran brutalmente siniestros".
Lee también Sheinbaum reacciona a presunto hackeo de su celular; “el lunes hablamos”, dice tras reporte de NYT

em/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










