
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó que la administración del exombudsman, Luis Raúl González Pérez, actuó con “dolo y vulneró los derechos humanos de las víctimas”, al dar como válida la identificación del normalista, Jhosivani Guerrero de la Cruz , sin haber cumplido con los estándares internacionales acordes para el caso.
Después de que la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la identificación de los restos del normalista, Jhosivani Guerrero de la Cruz, el organismo encabezado por Rosario Piedra Ibarra aseguró que la extinta Oficina Especial para el Caso Iguala de la CNDH realizó investigaciones irregulares en las que mintió.
“Donde no solo se mintió, sino que también iban encaminadas a dar carpetazo al caso con una verdad a modo, emitiendo una Recomendación parcial y revictimizante para las víctimas, situación que actualmente está siendo investigada por las autoridades competentes”.
Ante ello, el organismo envió su solidaridad, respeto y compromiso con las familias de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, especialmente con las familias de los estudiantes Jhosivani Guerrero de la Cruz y Christian Rodríguez Telumbre, en estos momentos tan dolorosos.
También lee:
En ese sentido, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su compromiso con las familias de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa para garantizar sus derechos, coadyuvando en las investigaciones y en el acompañamiento proactivo que sea necesario para abonar al esclarecimiento de los hechos.
Sobre todo, añadió, para dar con el paradero de los estudiantes normalistas aún desaparecidos, y que todas las personas que participaron tanto en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, así como quienes manipularon la información, sean sometidas a los procesos legales y administrativos respectivos, con la firme idea de erradicar la impunidad.
kl
Mundo
Fiscalía comparte evidencias del caso contra Caro Quintero en EU; incluye audios del interrogatorio y tortura de "Kiki" Camarena
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Niegan amparo a Mario Aburto; asesino confeso de Colosio impugna sentencia de tortura en su contra
Metrópoli
En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones