
CDMX.- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados , Dolores Padierna ( Morena ), aseguró que la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos , aprobada por el órgano legislativo, fortalecerá el plan de rescate de Pemex al quitarle carga fiscal.
Con ello la empresa podrá liberar recursos y redirigirlos para la exploración y extracción de hidrocarburos , e incrementar las reservas en la producción y los ingresos petroleros , estableció.
En un comunicado la diputada de Morena recordó que en la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos se redujo la tasa del Derecho de Utilidad Compartida a 58% en 2020 y a 54% en el 2021.
Los derechos recaudados serán todos para el presupuesto federal, no irá a las entidades, pero “apostar a la producción de Pemex le da viabilidad a la empresa y significará que en el futuro también los estados puedan tener recursos”.
Padierna destacó que la reducción fiscal es parte del plan de rescate de Pemex que además contempla capitalización, el pago de pasivos laborales acordados por el gobierno anterior por 35 mil millones de pesos, ingresos adicionales por 32 mil millones de pesos para evitar el robo de hidrocarburos y otras medidas que suman 107 mil millones de pesos adicionales a lo que asigna el presupuesto para Pemex.
“Nosotros no estamos endeudando a la empresa, la recibimos con una deuda más de 2 billones de pesos y el Gobierno federal ha entrado en un proceso para desendeudarla. Los neoliberales es lo peor que le pudo haber pasado a México”, expuso.
Nación
Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman
Nación
México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército
Mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa
Universal Deportes
Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado