
Por unanimidad, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Para la Igualdad de Género y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma la Constitución Política en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial.
Con 38 votos a favor, los órganos legislativos que presiden los senadores Óscar Cantón Zetina, Martha Lucía Micher Camarena y Enrique Inzunza Cázarez, respectivamente, avalaron el documento que modifica los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Carta Magna.
La presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, dijo que la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoce que toda persona tiene derecho a vivir libre de cualquier clase, tipo o categoría de violencias.
Lee también Iniciativas de la presidenta por la igualdad de género
Explicó que el proyecto eleva a rango constitucional la obligación del Estado de garantizar el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, y reconoce que en nuestro país existe una diversidad de familias.
La legisladora subrayó que se establece que el Estado mexicano tiene un deber reforzado en tareas de seguridad pública, ya que tendrá que maximizar sus funciones cuando se trate de proteger a mujeres, adolescentes, niñas y niños.
Micher Camarena precisó que, con la propuesta, de ahora en adelante la actuación de las instituciones que comprendan el Sistema de Seguridad Pública se regirán, además de los ya previstos, por el principio de perspectiva de género.
Lee también Clara Brugada resalta igualdad de género como una de sus prioridades en Cumbre Mundial Bloomberg
Indicó que el principio de paridad de género deberá observarse cuando se lleven a cabo los nombramientos de las y los titulares del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios.
Además, agregó, la actuación de las instituciones de procuración de justicia de los estados se regirá por el principio de perspectiva de género; y se fija su obligación para que cuenten con fiscalías especializadas de investigación de delitos de violencias por razones de género.
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores