
Las comisiones unidas de Energía, de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen a la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para, entre otros puntos, simplificar la carga fiscal en la exploración y extracción de petróleo y gas.
El dictamen, que fue avalado por 27 votos a favor y ocho en contra, también establece un derecho ajustable único llamado Derecho Petrolero para el Bienestar, el cual fija tasas de 30% para el petróleo y 11.6264% para el gas. Y a su vez se elimina de la ley los derechos de Utilidad Compartida, de Extracción de Hidrocarburos y de Exploración de Hidrocarburos.
La presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo Juárez, aseguró que el sector energético es una palanca de desarrollo para la nación, por eso desde la llegada de la autollamada Cuarta Transformación se implementó una política de rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Subrayó que “derivado de la reforma energética de 2013, la carga impositiva para Petróleos Mexicanos fue inmensa, además se le endeudó de manera indiscriminada en la época oscura del neoliberalismo. Esa reforma permitió la transferencia de recursos estratégicos a intereses privados nacionales y extranjeros”. Indicó que el dictamen tiene importancia decisiva para las finanzas de Pemex, ya que sustituye derechos por sólo uno: el Derecho Petrolero para el Bienestar, que es una tasa que prioriza la viabilidad financiera de dicha empresa y simplifica su esquema fiscal.
Agustín Dorantes Lámbarri, senador del PAN, afirmó que no hay un análisis del costo-beneficio de esta reforma, porque Pemex se hunde y su deuda suma alrededor de 5.7 billones de pesos, que es más de 60% del presupuesto para este año.
“Vamos en sentido contrario y por eso no podemos apoyar este dictamen”, agregó.
Expuso que esta reforma presidencial es sólo “una aspirina” y no será la solución para la grave crisis financiera que afecta a Pemex ante la quiebra provocada la baja producción provocada por la nula refinación en Dos Bocas, en Tabasco, y alto costo que tuvo para el erario.
Nación
Confirma FGR detención de Julio César Chávez Jr. en EU; cuenta con orden de aprehensión en México
Mundo
ICE de EU detiene a Julio César Chávez Jr.; lo acusa de vínculos con Cártel de Sinaloa
Mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa
Universal Deportes
El mundo del futbol está conmocionado; los mensajes de despedida para Diogo Jota, futbolista portugués que falleció a los 28 años