La consejera presidenta subrayó que la debe mantenerse en la propuesta de reforma electoral, y destacó la colaboración con la comisión presidencial para aportar conocimientos técnicos.

En conferencia de prensa, señaló que los temas que serán presentados a la comisión se definirán hacia la segunda semana de septiembre, después del periodo vacacional del Instituto, después del 16 de septiembre.

Consideró que “sí se toca el tema de la independencia, se toca el tema de la autonomía, son valores que deben de quedar dentro de la Institución”

Lee también

“Es un nivel de alto análisis y colaboración en este proceso de la reforma electoral, no es bajo amenazas, no es sosteniendo pláticas altisonantes ni discordantes, es poniendo sobre la mesa lo que debe contribuir, de acuerdo con la experiencia acumulada por 35 años del ; y del otro lado, la experiencia acumulada en los diferentes procesos de reforma política”, manifestó.

Apuntó que se deben revisar dos vías: la reforma electoral y las leyes secundarias que impactan en el quehacer del órgano electoral.

Señaló que entre los temas que se abordaron están la relación entre los Organismos Públicos Locales y las fiscalías especializadas en delitos electorales, pendientes de fiscalización y coordinación con autoridades.

“Había en la mesa un común denominador, y era la necesidad de una reforma electoral. Porque después de 11 años de estar ejercitándonos en este modelo que tiene nuestro país, pues es normal que se someta a revisión y consideración, siempre ha sido, es parte de la historia de nuestro país”, sostuvo.

Mencionó que también se reunieron con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en la que trataron temas como la y la búsqueda de personas desaparecidas.

Lee también

Recordó que el ya tiene años con convenios de colaboración con autoridades a nivel local y nacional para ayudar con la identificación de desaparecidos.

Sobre el cierre del proceso electoral del Poder Judicial, sostuvo que la elección fue realizada con estándares de calidad, por lo que el INE cumplió y lo hizo bien pese a las dificultades.

Aclaró que esto también debe abordarse en la reforma electoral, ante la elección concurrente de 2027.

“El recuento que hace el Instituto Nacional es muy amplio y enriquecedor. Pero todo es con un punto de coincidencia. El Instituto dio el mayor de los esfuerzos y cumplió con la atribución que se le encomendó y la responsabilidad de sacar adelante un proceso electoral”, señaló.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses