Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo admitió que todavía no se han podido contratar médicos especialistas para el hospital de Tlapa, en la montaña de Guerrero.
En su conferencia mañanera de este martes 26 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que esta semana inicia la distribución masiva de medicamentos en los hospitales del IMSS-Bienestar.
Señaló también que se revisará la situación del hospital del ISSSTE de Cabo San Lucas, e instruyó a Martí Batres, director del Instituto, una explicación.
Lee también Sheinbaum reacciona a declaración de "El Mayo" sobre sobornos a políticos y militares mexicanos; esto dijo

"Por ejemplo en el de Tlapa, que estuve ahora en la montaña de Guerrero el fin de semana, el problema que tiene es que requiere médicos especialistas que aún no se han podido contratar para irse a esa zona.
"Vamos a revisar exactamente qué está pasando en el ISSSTE", dijo.
“Los hospitales tienen su complejidad, porque cada uno es distinto por las distintas especialidades que tienen, a diferencia de los centros de salud, pero hoy inicia la repartición con las rutas de la salud en los hospitales del IMSS-Bienestar”, señaló.
"En el IMSS -Bienestar hicimos un recorrido, hice un recorrido con todo el equipo del IMSS-Bienestar y el secretario de salud a todas las entidades del país, ahí se hizo un diagnóstico muy detallado de qué requiere cada entidad, para que tenga sus quirófanos funcionando, para que tenga todos los equipos.
"Y todos los médicos especialistas, enfermeras especialistas que se requieran" declaró la Presidenta.
Comentó que el plan emergente para el IMSS-Bienestar tiene alrededor de seis meses, y ya se están licitando los equipos que faltan para que 258 quirófanos que tenían problemas puedan estar funcionando al 100.
Lee también La mañanera de Sheinbaum, 26 de agosto, minuto a minuto
Dijo que en algunos casos como el de Cuetzalan, donde los especialistas no quieren cambiar de residencia, "se hace un esquema donde los médicos puedan ir de otro lugar, dos días, tres días a la semana para atender las cirugías programadas".
Sheinbaum aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un sistema muy eficiente para actuar de manera inmediata en los hospitales, ante la falta de energía eléctrica que se presente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc