Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (), informó que en el marco del Plan México se incrementó la meta del plan de Vivienda para el Bienestar, pues pasó de un millón a un millón 100 mil viviendas nuevas en el sexenio.

La secretaria detalló que tras las instrucciones de la presidenta de “hacer un mayor esfuerzo”, en materia de vivienda, también aumentó de 450 mil a un millón 550 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda.

"A partir de estas instrucciones, en el sentido de hacer un esfuerzo mayor respecto a la meta para vivienda que originalmente era un millón de vivienda -500 mil por parte de , 500 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda y un millón de escrituras- a raíz de esta instrucción se hizo un esfuerzo particular por parte de Infonavit en el sentido de incrementar esta meta a un millón 100 mil viviendas nuevas.

Lee también

“El tema del mejoramiento y ampliación saltó de manera muy importante a un millón 550 mil mejoramientos y ampliaciones”.

En , la titular de Sedatu destacó que este incremento en este programa de vivienda beneficiará a 13.1 millones de personas.

Destacó que este programa tendrá una inversión de 752 mil millones de pesos, y tendrá una derrama económica de 1.1 billones de pesos, y que generarán más de 9.6 millones de empleos directos y más de 14.4 millones indirectos.

Lee también

Rocío Mejía, titular de la Financiera para el Bienestar, destacó el convenio firmado con la Conavi para que las personas beneficiarias puedan acceder a un crédito. Indicó que se firmará una carta compromiso de reembolso con tasa de interés cero y un plazo de pago hasta de 20 años.

“Todos los recursos que se vayan depositando van a funcionar como fondo revolvente para construir más vivienda”, dijo. También destacó el Programa Vivienda en Renta.

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del , destacó avances del programa Fovissste que comienza la aplicación de beneficios como apoyo a personas jubiladas con ajustes y quitas; apoyos para liquidar créditos; y apoyos a personas fuera del sector, entre otros.

Lee también

Sobre vivienda abandonada, destacó que Fovissste se suma al censo de vivienda abandonada para presentar soluciones y en el marco del Plan México, indicó que se tiene la meta de otorgar 38 mil créditos. También resaltó los programas Fovissste Mujeres y Renovaissste.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses