La asociación Vance Center presentó una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre violaciones de los derechos humanos por la reforma Judicial de México.
Detalla que catorce personas fueron directamente afectadas por la reforma Judicial e insta a la Comisión a responder las denuncias y tomar medidas para proteger los derechos humanos y emitir reparaciones.
Vance Center indica que los afectados que se desempeñaban o siguen ejerciendo el cargo de juzgadores presentaron una petición ante la CIDH, que documenta varias violaciones de derechos humanos resultantes de la reciente reforma.
La asociación detalla que la reforma, implementada a partir de septiembre de 2024, vulnera los principios de independencia judicial y de igualdad y no discriminación, afectando también la participación de las mujeres en el Poder Judicial, dice la petición.
El documento también cita ejemplos de momentos en que altos funcionarios del Poder Ejecutivo de México acusaron públicamente a las y los juzgadores de corrupción y nepotismo sin pruebas ni debido proceso, afectando su honra y socavando la confianza pública en el Poder Judicial.
Subraya que no tiene como fin derogar la reforma Judicial ni revertir sus efectos, que ya estarán en vigor en el momento en que la Comisión emita cualquier decisión.
La asociación sostiene que los afectados deben obtener la reparación integral por la violación de sus derechos humanos y se pretende contribuir al fortalecimiento de los estándares de independencia judicial dentro del Sistema Interamericano para casos futuros.
Jaime Chávez Alor, director ejecutivo Adjunto del Vance Center expresa que la petición ofrece una oportunidad para que el Sistema Interamericano aborde las alegadas violaciones de la independencia judicial en México y cuestiones más amplias relativas a los procesos de reforma Judicial en la región.
María Emilia Molina, una de las demandantes y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras considera que a pesar de que es demasiado tarde para deshacer muchos de los cambios perjudiciales que ha traído consigo este proceso de reforma politizado, no es tarde para reparar esos daños.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc / apr