Más Información

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo

En Vivo: primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum; sigue aquí el minuto por minuto desde el Zócalo
Joyas, un reloj, dinero en efectivo, pasaportes, identificaciones personales y una botella de vino, fueron localizados en la residencia donde autoridades mexicanas y de Paraguay detuvieron al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, dedicado al narcomenudeo, extorsión y secuestro.
Información difundida este sábado por el gobierno paraguayo, refiere que el exjefe policiaco designado por el senador de Morena, Adán Augusto López, cuando se desempeñó como gobernador de Tabasco, entre 2018 y 2021, fue detenido en una residencia del fraccionamiento Surubi’i, con acceso restringido, que utilizó para ocultarse de la justicia mexicana.
De acuerdo con el portal www.infonegocios.com.py, especializado en el sector inmobiliario de Paraguay, Surubi’i es un barrio localizado en Mariano Roque Alonso, una ciudad a las afueras de la capital paraguaya, en donde el costo de las residencias va de los 115 mil a los 184 mil dólares.
Lee también Desde marzo hubo "indicios sólidos" de Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", en Paraguay
Destaca que las casas cuentan con piscina, gimnasio y cancha de pádel, y que Surubi’i es una zona alejada del caos de la ciudad, donde se puede vivir tranquilo y en un ambiente de seguridad.
El inmueble donde residía el exjefe policiaco es una casa de dos pisos con alberca y en la que tenía un vehículo.
Tras su captura, Bermúdez Requena fue custodiado por elementos de las Fuerzas Armadas de Paraguay, y según la Secretaría Nacional Antidrogas de ese país sudamericano, el tabasqueño habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción en nuestro país.
La detención de Hernán Bermúdez
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó anoche que alias “Requena” o “El Abuelo”, fue capturado en una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Ejército, Marina, Guardia Nacional y SSPC, en colaboración con autoridades paraguayas.
Posteriormente, el Gabinete de Seguridad precisó que Bermúdez Requena se encontraba prófugo de la justicia en dicho país sudamericano, donde su sobrino Gerardo Bermúdez Arreola, está bajo arresto domiciliario acusado de operar casinos de manera ilegal.
A través de un comunicado, el Gabinete de Seguridad destacó que en colaboración con el gobierno paraguayo, se obtuvo la ubicación de Hernán Bermúdez Requena en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a nuestro país, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Agregó que el presunto líder de "La Barredora" cuenta con una orden de aprehensión girada por un juez de Tabasco, en febrero pasado, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en dicha entidad del sureste.
Desde julio pasado era buscado por la Interpol en más de 190 países, que activó ficha roja para su búsqueda y localización.
En dicho mes, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias de Bermúdez Requena, que en una fotografía difundida por el Gabinete de Seguridad se le observa de pelo largo y portando ropa de preso.
Antes de la captura de Hernán Bermúdez Requena, fundador del grupo criminal de "La Barredora", el Gabinete de Seguridad detuvo en julio pasado a Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, identificado como el segundo al mando de la organización delictiva con asiento en Tabasco, quien ahora es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República.
Ola de violencia en Tabasco
Según autoridades federales, en el primer año de la gubernatura de Adán Augusto López Hernández, en Tabasco, el exsecretario de Seguridad Pública del estado, Hernán Bermúdez Requena, fundó “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, con el fin de controlar el tráfico de migrantes, robo de combustible, venta de drogas, trata de personas y las actividades ilícitas en antros y bares de la tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero su alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para enfrentar al Cártel del Golfo, con histórica presencia en el sureste del país, provocó una fractura interna que derivó en el surgimiento, en diciembre de 2023, de dos grupos criminales: “La Barredora” y la facción alineada al CJNG-Tabasco, que actualmente mantienen una disputa territorial.
De acuerdo con autoridades federales, la ruptura se habría originado porque Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, quería entregar la plaza al Cártel Jalisco Nueva Generación, tras la salida de Bermúdez Requena, de la Secretaría de Seguridad de Tabasco, lo que desató una ola de violencia en la entidad entre 2023 y 2024
En dicho periodo, los asesinatos se incrementaron 202%, al pasar de 234 en 2023 a 707 en 2024, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con diversos hechos que incluyeron decapitados, enfrentamientos entre las dos facciones en pugna y narcobloqueos.
Lo que hoy se conoce como “La Barredora” quedó desde al mando de Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H, mientras que la facción afín al CJNG a cargo de Daniel Hernández Montejo, “El H”, “El Prada” o “El Chichirria, quien es buscado por las autoridades federales.
kicp