Karina Ruiz Ocampo, activista por la defensa del agua en Jalisco, fue hallada sin vida en Amatitán tras ser amenazada en redes sociales de lincharla o agredirla por su labor contra la escasez del líquido en El Arenal.
El Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario A.C. (IMDEC) confirmó ayer su asesinato luego de que el cuerpo de la integrante del colectivo La Cima Nuestra Prioridad, por la defensa del agua, fue hallado el sábado, en estado de descomposición, por elementos de seguridad en el kilómetro 40 de la carretera libre Guadalajara-Tepic.
“Reprobamos la desaparición y el asesinato de la Defensora del Agua, Karina Ruiz Ocampo, integrante de la asociación La Cima Nuestra Prioridad, en el Arenal” escribió en una publicación en redes sociales el colectivo que desde hace casi un mes publicó la ficha de búsqueda de la mujer.
Activista denunciaba desabasto de agua
Ruiz Ocampo exigía el derecho al agua de los habitantes del fraccionamiento La Cima, en el Arenal, Jalisco, que, desde 2022, sufrían desabasto a causa del adeudo de una constructora local con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que derivó en el corte del suministro eléctrico al pozo de agua vecinal.
Por este motivo, la activista lideró demandas colectivas, una manifestación y diferentes actividades para exigir al gobierno local la reinstalación del servicio, actos por los que fue constantemente intimidada en redes sociales.
Familiares y su colectivo la reportaron como desaparecida desde el 13 de abril cuando fue raptada por personas que entraron a su hogar para llevársela.
Lee también Empresas fachada de EU compran huachicol a cárteles
El IMDEC exigió a la fiscalía local que investigue el hecho como un delito cometido contra una persona defensora de los derechos humanos. Asimismo, solicitó medidas urgentes de protección a su familia quien también ha sido amenazada.
kicp/apr