Más Información

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron 2 mil 339 tortugas de distintas especies en muy malas condiciones de salud, incluso algunas sin vida, 525 kilogramos de pepino de mar y 2 mil 271 kilogramos de productos marinos, entre aletas de tiburón y buche de totoaba, durante un operativo para combatir el tráfico ilegal de especies en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
El operativo, donde también se aseguraron tres loros frente blanca y tres iguanas verdes, se realizó en atención a una solicitud de la FGR, como resultado de trabajos de investigación, en los que se requirió la participación urgente y confidencial de personal especializado de la Profepa para identificar, cuantificar y trasladar a los ejemplares.
En un comunicado, la Procuraduría informó que el 25 de septiembre se realizó la primera diligencia en distintos domicilios ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. En uno de los puntos de cateo se encontraron 252 kilogramos de pepino de mar, 2 mil 339 ejemplares de tortugas de distintas especies, 2 mil 271 kilogramos de producto marino que incluye aleta de tiburón y buche de totoaba.

En una segunda diligencia, el pasado 28 de septiembre, en uno de dos puntos de cateo se encontraron seis ejemplares de vida silvestre: tres loros frente blanca, Amazonia albifrons, y tres iguana verdes, Iguana iguana; ambas especies se encuentran listadas en el Apéndice II de la CITES; los loros además están en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Las tortugas fueron trasladadas a una UMA para su resguardo y los ejemplares de loro e iguana fueron llevados a un Centro de Rescate, ambos ubicados en Jalisco. En cuanto a los ejemplares sin vida, se encuentran en refrigeración en la UMA en espera de su destino final, previo análisis y conocimiento de las causas de su muerte.
Al respecto, la procuradora Mariana Boy Tamborrell indicó que se van a “tomar todas las acciones necesarias para que haya consecuencias penales para los infractores y, desde luego, continuaremos actuando de manera coordinada con las autoridades de procuración de justicia para sancionar estos delitos y proteger el patrimonio natural de México”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc