Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Manzanillo, Colima. - En lo que va del 2025, en la aduana del Puerto de Manzanillo se han asegurado, en eventos diferentes, 6 mil 602 litros de cloruro depropionilo (precursor de fentanilo); y 21 toneladas de ácido acético glacial (precursor químico para la producción de metanfetamina), informó la Secretaría de Marina (Semar).
También se aseguraron 65 litros de sustancias químicas para producir drogas sintéticas, y 240 mil cajetillas de cigarro apócrifos.
Hasta julio, se han asegurado alrededor de 192 contenedores de mercancía apócrifa, "piratería"; y ha aumentado en 300% el abandono de contenedores, con respecto al mes anterior, principalmente de mercancías provenientes de China.
Lee también Sheinbaum: Ya se puso la demanda contra abogado de Ovidio Guzmán
"(El porcentaje de contenedores abandonados) se incrementó un 300% aproximadamente en el último mes, una cantidad increíble el aumento de mercancías que están siendo abandonadas. Origen, principalmente China. En el último mes, fueron aproximadamente 900 contenedores los que cayeron en abandono", detalló el capitán de fragata Luis Ángel Martínez Cabrera, subdirector de Operaciones Aduaneras de Manzanillo.
Las mercancías abandonadas, si no son reclamadas, pasan a propiedad del fisco o son distribuidos de forma gratuita por medio del programa Tianguis del Bienestar.

"Cuando una mercancía llega a las terminales, y está más de tres meses en la terminal, el agente aduanal haga su procedimiento con la mercancía, esta causa abandono, ese abandono tiene un proceso para, dependiendo la mercancía se clasifica, y una acción es pasar a destrucción cuando son mercancías que no pueden ser aprovechadas, o pueden pasar a propiedad del fisco, o en su caso, ahorita desde el sexenio pasado, con el tema del Tianguis del Bienestar son mercancías que son aprovechadas para este tema", explicó el capitán de Corbeta Eddy Ascencio Méndez, subdirector de Informática y Contabilidad de la aduana de Manzanillo.
kicp/apr