Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
Derivado de una inspección a carga proveniente de Michoacán, personal de la Marina Armada aseguró 30 galones de plástico, que contenían aproximadamente 114 litros de precursor de metanfetamina en la aduana del puerto de Manzanillo, Colima.
Al llevar a cabo la revisión de cinco cajas de cartón con seis galones de plástico, con sustancia líquida cada una, el personal naval, en conjunto con la Aduana de Manzanillo, detectó que se trataba de precursor de metanfetamina, tras realizar un análisis, una sustancia incluida en la lista de vigilancia de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, por estar relacionada con la fabricación ilícita de drogas sintéticas, informó la Secretaría de Marina (Semar).
Lee también Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"
La dependencia señaló que los 30 galones de plástico, que contenían aproximadamente 114 litros de sustancia líquida de presunta metanfetamina, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La Secretaría de Marina afirmó que de esta manera contribuye a la suma de esfuerzos para combatir a la delincuencia organizada, logrando impedir la producción de estupefacientes por parte de la delincuencia y fortalecer la seguridad interior del país, en beneficio de las familias mexicanas.
kicp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]