Al mediodía, el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, inauguró oficialmente la santuario de San Judas Tadeo, en Cuemanco, Xochimilco, al sur de la .

Con esta designación, la recibirá peregrinaciones y realizará los festejos patronales de cada día 28 de mes, y el anual que se lleva a cabo en octubre.

Actualmente recibe alrededor de 300 mil fieles cada año, pero prevén que aumente el número de visitantes, con la llegada de más peregrinaciones.

Lee también

Cardenal Carlos Aguiar Retes durante inauguración del Santuario de San Judas Tadeo en Cuemanco (21/11/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Cardenal Carlos Aguiar Retes durante inauguración del Santuario de San Judas Tadeo en Cuemanco (21/11/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

De acuerdo con el decreto firmado por el cardenal Carlos Aguiar, el santuario tiene la finalidad de "proporcionar a los fieles los medios oportunos para la salvación, en determinados lugares de devoción popular, en ellos ha de enseñarse con fidelidad la palabra de Dios y fomentar digna y decorosamente la liturgia de la Iglesia, en especial la celebración de sus sacramentos, sobre todo la Eucaristía y la penitencia".

El padre Tharcisse Rukundo, rector del santuario, agradeció la designación y el reconocimiento a su labor pastoral.

"Quiero agradecer a usted eminencia, por la benevolencia que tuvo a bien de erigir este templo en santuario, considerando la labor pastoral realizada en esta zona desde su fundación, en mis manos, con esfuerzo y trabajo, a nuestro querido padre, aquí presente, padre Alejandro López", dijo.

Lee también

Ceremonia solemne de inauguración del Santuario de San Judas Tadeo en Cuemanco, presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes (21/11/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Ceremonia solemne de inauguración del Santuario de San Judas Tadeo en Cuemanco, presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes (21/11/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

En entrevista con , Mario Enrique Figueroa Flores, sacerdote vicario del Santuario, afirmó que la designación como santuario era una necesidad.

"Es para nosotros un gran regocijo, puesto que también lo vimos como una necesidad pastoral, puesto que tenemos afluencia de peregrinos de distintas partes de nuestra Ciudad de México, así como del interior de la República", comentó.

Platicó que esperan la llegada de más visitantes, con más peregrinaciones que lleguen al nuevo santuario de San Judas Tadeo, que se sumarán a las 300 mil personas que reciben cada año.

Lee también

Ceremonia solemne de inauguración del Santuario de San Judas Tadeo en Cuemanco, presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes (21/11/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Ceremonia solemne de inauguración del Santuario de San Judas Tadeo en Cuemanco, presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes (21/11/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

"Pensamos que deben ser unas 300 mil personas anualmente, y ahora con la cuestión del Santuario se abre la posibilidad de recibir peregrinaciones, lo cual podría significar también una mayor afluencia de fieles, ya con el tiempo iremos viendo cómo va creciendo la cantidad de gente", dijo.

Y dejó abierta la posibilidad de que el santuario también participe en los diálogos de paz que encabeza la Arquidiócesis Primada de México.

"Se puede pensar en diálogos por la paz, iniciativas que desde las alcaldías se están realizando, ha habido en esta misma zona sur de la Ciudad de México, ya diálogo entre autoridades eclesiásticas y autoridades civiles para la realización de estos diálogos por la paz, lo cual no descartaremos en un futuro, también realizarlos en este Santuario. Es, sobre todo, porque se pide la intersección de San Judas Tadeo en situaciones de violencia", explicó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]