La organización en favor de la libertad de expresión, Artículo 19, condenó y exigió justicia por el asesinato del padre buscador originario del Estado de México, Roberto Hernández, quien fue presuntamente atacado por hombres armados mientras arreglaba su vehículo el pasado lunes 11 de agosto.
De acuerdo con la ONG, Hernández fue un defensor de los derechos humanos que, junto a su familia, buscaba a su hijo Johan Alain Hernández Vázquez, de 18 años, desaparecido desde el 3 de septiembre de 2024.
Sobre lo anterior, detalló que el activista había intensificado sus labores para dar con el paradero de su hijo mediante manifestaciones en la autopista México-Puebla, la colocación masiva de fichas de búsqueda, emisión de boletines y difusión en redes sociales como Facebook para presionar a autoridades.
Derivado de sus exigencias, las autoridades lograron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuviera a cuatro sujetos relacionados con la desaparición de Johan Alain, incluido un individuo que tenía en su posesión el celular del joven. Desde entonces Roberto y sus familiares reportaron haber recibido amenazas.
Lee también Madres Buscadoras localizan dos cuerpos calcinados en el desierto de Sonora; también encontraron 6 vehículos
Ante el homicidio del buscador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo en su “Mañanera del Pueblo” que la Fiscalía mexiquense trabaja para esclarecer los hechos en conjunto con su equipo y resaltó que la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, ha sostenido reuniones con colectivos de búsqueda.
Sin embargo, la organización contrastó el discurso presidencial con los 35 casos de asesinatos y desapariciones de buscadores desde 2010. Y detalló que, durante el gobierno de Sheinbaum, se han registrado seis personas asesinadas y tres más desaparecidas por su labor de búsqueda.
Artículo 19, por tanto, exigió a las instituciones de investigación y protección que se reconozca el riesgo grave que enfrentan personas buscadoras en México, y que se reconozca su labor como defensores de derechos humanos. Asimismo, exhortó a que las diligencias de la FGJEM sobre el caso sean prontas, exhaustivas.
Amnistía Internacional pide investigación exhaustiva por el asesinato del buscador Roberto Hernández
Amnistía Internacional (AI) también condenó el asesinato de Roberto Hernández, padre buscador en el Estado de México.
“Llamamos a la Fiscalía del Estado de México a llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva y con perspectiva de derechos humanos, que considere la labor de defensa realizada por Roberto y garantice verdad, justicia y reparación integral para su familia”, dijo el organismo en su cuenta de X.
También urgió al Estado mexicano para que adopte medidas efectivas de protección para las familias buscadoras, asegurando condiciones seguras en el ejercicio de su labor y el cumplimiento de su obligación de buscar a las más de 100 mil personas desaparecidas en el país.
Lee también Sheinbaum responde a opositores de Viviendas del Bienestar en Sonora; vecinos piden reubicación del proyecto
De acuerdo con AI, en México buscar a una persona desaparecida es una actividad de alto riesgo en México que puede poner en peligro la vida.
En su reporte “Desaparecer otra vez", el organismo internacional expone que de 2011 a la fecha, al menos 30 familiares de personas desaparecidas han sido asesinadas.
“El grave peligro en el que los y las buscadoras ejercen su labor, que se traduce en muchas ocasiones en asesinatos, desapariciones, amenazas, ataques y extorsiones. Amnistía Internacional documentó casos de mujeres que tuvieron que desplazarse forzosamente por estas amenazas y las implicaciones que esto ha tenido, tanto en su vida como en sus labores de búsqueda”, señala.
Destaca que las y los buscadores rara vez acuden a las autoridades para denunciar o solicitar apoyos. Esto se debe, en gran medida, a la desconfianza que les tienen, pero también en la cooptación del crimen organizado de servidores públicos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














