
Conforme a lo que establece la reforma laboral de 2019, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) dio a conocer la convocatoria a su Congreso Nacional Ordinario, a fin de renovar el Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2024-2030, a través de la participación “abierta libre y directa de los sindicatos que la conforman” y sus agremiados.
El presidente de la Central FSTSE, Joel Ayala Almeida, aseguró que los trabajos de este Congreso darán como resultado el fortalecimiento de la estrategia de defensa de los derechos laborales y sindicales de los trabajadores al Servicio del Estado.
Ayala Almeida afirmó que la FSTSE y las dirigencias de los 86 sindicatos que la conforman llegan unidos y fortalecidos.
Detalló que a partir de este martes, la Comisión Nacional Electoral Autónoma vigila y conduce leste proceso democrático, donde se escucharán todas las voces y propuestas de los delegados al Congreso Nacional Ordinario con el fin de lograr un consenso en favor de la defensa de los derechos y exigencias más sentidas de los trabajadores al Servicio del Estado”.
Lee también FSTSE respalda revisión de pensiones por el ISSSTE; exige transparencia y con apego a derecho
De acuerdo con a los estatutos que rigen la vida interna de la FSTSE, se llevarán a cabo los trabajos de la Comisión Nacional Electoral Autónoma, que concluirán el próximo 13 de diciembre, para dar paso a la reunión plenaria y la mesa de debates que conduzcan a la propuesta de planillas y elección de lo que será el nuevo Comité Ejecutivo.
Joel Ayala confió en que la participación de los delegados al Congreso enriquezca el temario, “buscando siempre atender los justos reclamos y necesidades de los Trabajadores al Servicio del Estado”.
Dijo que la unidad sindical que prevalece en la Central FSTSE garantiza en buena medida un resultado óptimo de este Congreso Nacional Ordinario, que trazará y fortalecerá la ruta de diálogo, el acuerdo y l entendimiento con el Gobierno Federal y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sobre la posibilidad de participar en la elección del próximo Comité Ejecutivo Nacional, Ayala Almeida aclaró que sería una irresponsabilidad pronunciarse al respecto, pues se debe dar paso al inicio del Congreso Nacional Ordinario, a los trabajos sindicales y electorales y a los acuerdos de la plenaria correspondiente. Por lo tanto, puntualizó, “me sujeto a lo que dictamine la Comisión Nacional Electoral Autónoma y al proceso de registro que se establezca”.

Morena y aliados acuerdan apoyar reelección de Rosario Piedra en CNDH; “es una decisión de Estado”, dicen
jf/bmc
Comentarios
Más información

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Tendencias
¿Quién es Alex Marín?; El "zar" del porno mexicano, detenido en Puerto Vallarta