Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que la próxima semana inicia la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS), que suplen el modelo de guarderías, “particularmente el de guardería subrogada que prevaleció durante todo la etapa neoliberal”.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 23 de abril en Palacio Nacional, Robledo indicó que se prevé la construcción de 200 CECIS en el sexenio, que comenzaron como un compromiso que se hizo con las mujeres para impulsar espacios en los que las trabajadoras, principalmente de la maquila, pudieran dejar a sus hijos.
Detalló el director del IMSS que para estos espacios se crea la figura de “mentora educativa”, como parte del nuevo modelo que forma parte del Sistema Nacional de Cuidados, particularmente para niñas y niños, con enfoque para las mujeres.
Lee también Zoé Robledo agradece a Sheinbaum “ratificación” al frente del IMSS; “es un esfuerzo de todos”, dice
“Dejan atrás, por completo, el modelo de guardería y particularmente el de guardería subrogada que prevaleció durante toda la etapa neoliberal; es decir, la privatización silenciosa de uno de los seguros más importantes del IMSS”, expresó.
Mencionó que con estos lugares se garantiza la calidad de las interacciones entre infancias y los propios cuidadores; se promueve el autocuidado; se incorpora el desarrollo de conocimientos y habilidades en salud mental; gateo entre lactantes; y expresión artística.
También se garantiza mayor seguridad con una supervisión más frecuente de las instalaciones; sistemas contra incendios; circuitos cerrados de televisión; no tienen ninguna instalación de gas; reconocimientos faciales para fortalecer los mecanismos de seguridad; y cero cero tolerancia al maltrato infantil, además de contemplar un mayor número de educadoras.
Agregó que se hizo un replanteamiento del modelo arquitectónico de lo que antes era conocido como guarderías: “Parten de algo que es replicable ,construido en mil metros cuadrados de terreno, con una capacidad para atender entre 110 niñas y niños, hasta 250; y un costo promedio de 36 millones de pesos con mecanismos constructivos que nos permiten un escalamiento con una construcción promedio de 150 días”.
Lee también Persiste desabasto; IMSS no surtió 11 millones de medicinas en 2024
Cada CECI contará con laboratorio de leche, almacén de víveres, sala de usos múltiples, además de las salas de preescolar y educación inicial, áreas de juegos, bodegas generales, talleres de conservación, lavandería, cocina, área de fomento a la salud, áreas de recepción y control de administración, entre otras características.
Como parte de la búsqueda y ofrecimiento de terrenos para la construcción de estos lugares, el director del IMSS apuntó que hasta el el momento se llevan 22 municipios identificados en 13 estados.
mahc