Más Información

Héctor Elizalde Mora asume titularidad de la Agencia de Investigación Criminal; es el primer cambio bajo el mando de Ernestina Godoy

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, dijo que bajo la guía de la Presidenta la política de bienestar se consolida como el corazón de la Cuarta Transformación, lo que ha permitido que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza, se redujo la desigualdad y a la fecha, 32 millones de personas reciben un Programa de Bienestar con inversión social de 850 mil millones de pesos.
Al comparecer ante el pleno del Senado en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, expuso que los “resultados son contundentes: 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, la desigualdad se redujo significativamente: de 2018 a 2024, el ingreso de los hogares más pobres aumentó 35%, mientras que el de los más ricos creció un 4 por ciento. Actualmente, 32 millones de personas reciben un programa de Bienestar”.
Destacó que el hecho de que 13.4 millones hayan salido de la pobreza es un triunfo del pueblo y nuestra mayor satisfacción. “Viene lo mejor para México. Avanzamos con la fuerza del pueblo, construyendo justicia y bienestar para las futuras generaciones”.
Lee también Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena
Indicó que los Programas de Bienestar tienen garantizados los recursos porque se gobierna con honestidad y austeridad republicana lo que permite invertir en el pueblo. Desde 2019, la inversión acumulada supera la inversión social de 4.5 billones de pesos.
“Bajo la estrategia México Te Abraza, se han entregado casi 80 mil tarjetas del programa de Bienestar Paisano a connacionales repatriados, se apoya a los Centros de Bienestar en la frontera con una inversión de 700 millones de pesos en atención humanitaria y retorno”, apuntó Montiel en su exposición inicial ante senadores.
“Es tiempo de mujeres, por ello por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se creó la Pensión Mujeres Bienestar que reconoce todo el esfuerzo de las mexicanas; hoy con una inversión social de 23 mil 662 millones de pesos, tres millones de mujeres de 60 a 64 años reciben la pensión de 3 mil pesos bimestrales que les da autonomía y seguridad”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











