Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

¡Otra vez! Línea A del Metro suspende servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; es la onceava ocasión en lo que va del año
El Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Chiapas y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueven la vacunación contra la Covid-19 entre los migrantes en condición irregular y regular que se ubiquen en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas .
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que a partir de este 22 de septiembre, en un módulo del IMSS ubicado en la sede migratoria, se aplica dicho biológico a migrantes extranjeros que, de manera voluntaria, desean recibirlo.
Detalló que se ofrece el beneficio de vacunación a los migrantes que llegan a las oficinas del INM para realizar un trámite migratorio, así como a quienes se encuentran alojadas por no tener una estancia regular en el país.
La Segob destacó que el IMSS en Chiapas contempla colocar en los centros de vacunación ubicados en las oficinas migratorias, alrededor de 450 dosis de la vacuna anticovid CanSino, y extender la inoculación al personal de seguridad y de servicios de limpieza que labora en la sede del INM, organismo que refrendó su compromiso por el respeto y salvaguarda de los derechos de las personas en contexto de movilidad, así como su colaboración con las instituciones de salud, nacionales y estatales, para hacer frente a la pandemia por SARS-Cov-2.
Lee más:
maot