El jueves 27 de marzo, la Embajada de Estados Unidos en México instó a la gente a dar de baja aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba mediante un video en el que Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari, advirtió que roban datos y destruyen industrias mexicanas.
Ante los señalamientos, un portavoz de Shein garantizó que, para la empresa, la protección y privacidad de datos e información "son prioridad".
"Nuestro equipo de Privacidad Global, que cuenta con equipos en todo el mundo, trabaja para proteger los datos personales de nuestros clientes en línea con las principales prácticas de la industria y las regulaciones aplicables", respondió a las críticas de la Embajada.
Lee también Shein, Temu y AliExpress; roban tus datos y destruyen economía mexicana, afirma
De acuerdo con el vocero, en Shein se implementan tecnologías avanzadas de protección de datos para "identificar amenazas, mitigar riesgos y prevenir intrusiones", por lo que, según dijo, la información de los clientes es almacenada con proveedores líderes de servicios en la nube como AWS y Google Cloud.
Aseveró que la app cuenta con infraestructura de seguridad de defensa "en profundidad implementada".
Además, mencionó, implementan un sistema de prevención de pérdida para proteger todos los datos de los usuarios y refirió un certificado en cumplimiento con las normas de protección.
"Las plataformas de bajo costo están robando tus datos": Embajada de México en Estados Unidos
"Si en tu teléfono tienes aplicaciones de productos de bajo costo, es momento de borrarlas ahora mismo", dijo Díaz Bedolla.
En el video, difundido por el X oficial de la Embajada de EU en México (@USEmbassyMEX), el fundador de Yumari refirió que cada vez que un usuario compra en una plataforma "dispuesta a perder 30 dólares por transacción en América Latina", hay un objetivo de disrumpir y matar "por completo" a las industrias locales que podrían competir contra ellas.
"Eso es algo que simplemente no deberíamos estar haciendo si, al final, lo que queremos es crecimiento económico y desarrollo para nuestro país", advirtió.
La Embajada de México en Estados Unidos, asimismo, escribió que "las plataformas de bajo costo están destruyendo las industrias mexicanas y robando tus datos".
em