
Más Información

¿Eres fan de los Caballeros del Zodiaco y de Dragon Ball?; lánzate a esta exposición en el Metro de la CDMX

Sabina Berman critica a Paty Chapoy tras llamado a no votar en la elección judicial; "no los distraigas"
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya exhortó a la presidenta Claudia Sheinbaum a acordar de manera urgente una reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para atender la crisis de temas binacionales que incluyen temas como el gravar las remesas de los paisanos, la inseguridad, los intentos de intervención en México y el T-MEC.
“Lo que sí haría yo es exigir que el gobierno mexicano tome el toro por los cuernos y nos sentemos a hablar con nuestros pares estadounidenses. Ella con el presidente Trump y los congresistas con nuestros pares en Estados Unidos”, dijo al reiterar su propuesta de realizar también una reunión interparlamentaria para analizar temas como el impuesto a las remesas.
“No va a bastar con frases ni del himno nacional ni de coordinación sí, subordinación no, todo eso está muy bien. Lo que hay que hacer es establecer diálogo al más alto nivel”, insistió.
Lee también Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas
En entrevista dijo que la política se hace con diálogo. “Creo que es indispensable que tanto la titular del Ejecutivo se reúna con el presidente de Estados Unidos, como que los congresistas mexicanos nos reunamos con los congresistas estadounidenses. Ese es el camino para poder llegar a acuerdos”.
Dijo que el problema es querer resolver las cosas cuando el problema ya prácticamente está consumado, como en el caso del impuesto a las remesas.
“Desde cuándo se debió haber instalado la reunión interparlamentaria para que hubiera diálogo entre los congresos y para que llegado un momento crítico como este, ya estuvieran establecidos los canales de comunicación”, comentó.
Lee también Sheinbaum sostiene primera llamada con Mark Carney, primer ministro de Canadá; conversan sobre el T-MEC
Rechazó que exista propuesta concreta y oficial del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto para que un grupo de senadores viaje a Washington para hablar con el comité de la Cámara de Representantes que están por aprobar un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían millones de paisanos a México.
Anaya, dijo que definitivamente, la relación entre México y Estados Unidos, en términos migratorios, en términos de seguridad y en términos comerciales, es tan importante que no es entendible que no haya comunicación directa entre los presidentes y entre quienes integramos el Congreso.
Argumentó que el gobierno Estados Unidos está avanzando en terrenos que cada vez son más preocupantes, lo están viendo, en materia migratoria 5% a las remesas.
En materia comercial todo tipo de aranceles, que por cierto muchos de ellos siguen vigentes; y ahora en materia de seguridad, la amenaza de intervenir de manera unilateral.
em/bmc