
El presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, Antonio García Conejo (PRD), aseguró que buscará una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para “hacerlo entrar en razón” sobre el problema de eliminar los fines de semana largos al sector turístico.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el senador afirmó que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márques, es impulsor de generar fines de semana largos y espera coincidir en el Comité Especial de la Sectur y la Secretaría de Economía para analizar la propuesta.
El legislador se mostró abierto a construir una reforma a la Ley General de Educación para que se dicte otro tipo de actividades para reforzar el conocimiento de fechas cívicas en los educandos, pero sin eliminar puentes en fin de semana.
—La propuesta que hizo el Titular del Ejecutivo fue con la finalidad de que los ciudadanos tengan presente qué se celebra en esas fechas que se tratan como un fin de semana largo, aunque creo que va a perjudicar al sector turístico, sin duda alguna. Si no se cuida la reforma que pretende enviar, si se eliminan los fines de semana largos, por supuesto que le va a pegar al sector turístico.
Sin embargo, lo que comparto con el Mandatario es que hace falta cultura cívica, pero creo que es en las aulas y en los actos que se realizan en las escuelas donde se fomenta; más bien se tendría que cuidar esa parte y revisar la ley educativa.
—No lo resuelve, claro que no lo resuelve, porque si no van a trabajar en las escuelas, a los niños los vas a tener en su casa, encerrados con los papás, porque en un día no vas a la playa o a un pueblo, entonces no resulta en beneficio de ellos.
La propuesta que yo haría es que se refuercen los valores cívicos en la ley de educación, con actos, pero que no desaparezcan los fines de semana largos, porque de por sí tenemos ciertas complicaciones con la economía... El sector turístico ha estado muy maltratado.
—Pues primero se eliminó de tajo el Consejo de Promoción Turística. Luego, prácticamente el año pasado, los Pueblos Mágicos se quedaron sin presupuesto, y para este año ya ni en papel aparece el programa. Además hubo un recorte de 42% al sector. Vamos de mal en peor.
—Miguel Torruco es una persona con el perfil y el conocimiento para el tema, y lo veo con buen ánimo. Es uno de los promotores de los fines de semana largos y sabe que éstos dejan una derrama económica de cerca de 4 mil millones de pesos, según datos de la misma Sectur.
No obstante, por supuesto que vale la pena revisar el tema; además, independientemente de la economía, fomentas la convivencia, conoces más tu país, fortaleces el tejido social. Sería más el daño.
—No nos han incluido, pero desde el primer día [cuando el Presidente hizo la propuesta] yo recibí llamadas de preocupación, porque es un tema que a todas luces se ve que no ayuda a fortalecer el civismo.
—Yo buscaría una audiencia, pero con Andrés Manuel López Obrador, y a ver si me acompañan algunos senadores de la comisión. Yo considero que el secretario no se anima a decirle la verdad, pero al Ejecutivo hay que decirle las cosas como son. ¿Para qué ocultárselas?
Sé que a Miguel Torruco le cuesta trabajo contradecir al Presidente, pero a mí no: yo no soy su empleado, represento una entidad federativa y los intereses de la ciudadanía, y en este caso, del sector turístico.
—Yo aclararía que comparto el interés por reforzar los valores cívicos, pues sí tenemos una crisis ahí, pero no se resuelve dañando el turismo. En ese sentido, haríamos un respetuoso llamado al Presidente para que reconsidere las cosas, no que desista, pero que reconsidere si su propuesta realmente soluciona.
—Creo que lo ha perjudicado. Para no decir que “le ha pegado”, digamos que no ha sido su mejor tiempo . También pienso que a la industria turística debería incluso regularla la misma Constitución, como industria estratégica, porque es la tercera fuente de economía del país.
Se han hecho anuncios, como el Tren Maya; sin embargo, no existe ningún apoyo concreto. El gobierno debe dar opciones.
Todos debemos atenderlo, porque es una industria generosa, da mucha oportunidad de empleo.
Nación
Farmacéuticas invertirán más de 10 mil mdp; serán parte del Plan México
Nación
Marcelo Ebrard descarta que plan fiscal de Trump afecte a México; dará ventajas a productos mexicanos, asegura
Mundo
La “droga zombie” gana terreno en México y AL, advierte la ONU
Estados
Familias buscan a sus muertos entre los 383 cuerpos hallados en crematorio de Chihuahua; hacen fila durante horas