Más Información

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador condenó que durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (PRI) se haya espiado por medio del software “ Pagasus ” a opositores, periodistas e incluso a funcionarios federales porque eso atenta contra las libertades individuales, colectivas y la privacidad de las personas.
“Solo un gobierno autoritario que le tiene miedo a la gente vigila a los ciudadanos”, aseguró Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” que se presenta en la conferencia de presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Palacio Nacional, García Vilchis refirió que de acuerdo con una investigación periodística internacional en la pasada administración se intervinieron 15 mil celulares, entre 180 periodistas y 600 políticos, incluyendo a 50 personas del círculo más cercano del actual Presidente, como su esposa e hijos.
“El gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador respeta plenamente la libertad de expresión de todas y todos, y no espía, persigue o reprime a periodistas u opositores”.
Lee también
Señaló que el gobierno contribuirá con las autoridades a que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.
Expresó su solidaridad con los periodistas y ciudadanos que han sido vigilados mediante Pegasus o por cualquier otra forma, lo cual incluye a funcionarios de la pasada administración que también han sido objeto de esta vigilancia ilegal.
Lee también
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









