Durante su visita al Senado, Iván Flores García, presidente de ParlAmericas, lanzó una advertencia contundente sobre la presencia de las y la grave crisis de que atraviesa América Latina y el Caribe, al subrayar que esta situación pone en riesgo la estabilidad democrática de la región.

En una reunión con Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Flores García destacó que son el continente más violento del mundo.

“Somos el continente más violento del mundo, triplicamos la violencia de Norteamérica, quintuplicamos la violencia de la Comunidad Europea y tenemos diez veces más indicadores de violencia que los países asiáticos.

Lee también

Entre las sierras Michoacana patrullan con armamento exclusivo del ejército mexicano integrantes de la Grupo Operativo Lagarto, brazo armado del CJNG (12/11/23). Foto: Cuartoscuro
Entre las sierras Michoacana patrullan con armamento exclusivo del ejército mexicano integrantes de la Grupo Operativo Lagarto, brazo armado del CJNG (12/11/23). Foto: Cuartoscuro

“De tal manera que tenemos un desafío allí que es enorme, que si no lo hacemos tenemos el riesgo de ir socavando la democracia, hemos tenido dificultades para poder prever el avance de las organizaciones criminales en nuestro continente”, aseguró.

“Esta alarmante realidad representa un desafío enorme que amenaza directamente la democracia y el Estado de derecho en los países afectados”, advirtió.

El presidente de ParlAmericas, organismo que agrupa a parlamentos de 35 países del continente, señaló que no se logró anticipar ni frenar a tiempo el avance de las organizaciones criminales, y alertó sobre el peligro de confundir este fenómeno con el malestar social producto de necesidades insatisfechas.

Lee también

Iván Flores García, presidente de ParlAmericas, lanzó una advertencia sobre la presencia de las organizaciones criminales en AL. Foto: Ross D. Franklin / Archivo AP
Iván Flores García, presidente de ParlAmericas, lanzó una advertencia sobre la presencia de las organizaciones criminales en AL. Foto: Ross D. Franklin / Archivo AP

Resaltó que cuando las aspiraciones de los jóvenes se ven truncadas por la falta de oportunidades reales, se vuelven vulnerables a ser captados por el y otras organizaciones ilícitas, lo que agrava la violencia y socava los cimientos democráticos.

“Un joven desesperanzado de su país y de su sistema es presa fácil para el narcotráfico, y esto debilita la democracia de toda la región”, afirmó.

Buscan frenar la violencia con mayor seguridad

Para enfrentar esta compleja situación, Iván Flores anunció que ParlAmericas propondrá la creación de una cuarta red especializada en seguridad, que será presentada al Consejo del organismo regional el próximo 21 de agosto.

Lee también

Esta nueva red buscará abordar de manera integral los retos relacionados con la violencia, la movilidad y la que afectan a varios países latinoamericanos.

Flores García insistió en que la seguridad no es un problema aislado de un país o una región, sino un desafío global que exige cooperación y trabajo conjunto para proteger la democracia y garantizar el bienestar de los ciudadanos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses