
El ministro integrante de la Segunda Sala de la Corte, Alberto Pérez Dayán, llegó a la SCJN en su tercera oportunidad de formar parte de una terna con 93% de la preferencia de los senadores.
Su carrera judicial se ha caracterizado por resolver casos en contra de servidores públicos de diversos niveles, como el de El Encino, que conoció antes de que la Corte ordenara el desafuero del ex jefe de Gobierno capitalino y actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la Corte se ha diferenciado del resto de sus compañeros por defender, a pesar de las oposiciones, los procesos establecidos en las leyes, interpretar normas para desarrollar conceptos como educación inclusiva, límites a la libertad de expresión y establecer criterios de competencia económica, entre otros.
De acuerdo con fuentes del Poder Judicial, Pérez Dayán presentó su propuesta de trabajo para formalizar su candidatura a la presidencia de la Corte.
Se señaló que plantea implementar políticas públicas en el Poder Judicial en cuatro ejes: el fortalecimiento y modernización de la labor jurisdiccional, buscar eficiencia administrativa, trabajar en pos de la transparencia y rendición de cuentas, y reforzar la defensa de derechos y garantizar a los ciudadanos el acceso a la justicia. Los ministros publicarán hoy sus propuestas.
Da click aquí y conoce el programa de trabajo del ministro Alberto Pérez Dayán
Mundo
Trump anuncia arancel de 30% a México y a la UE; envía carta a Sheinbaum
Economía
"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; se busca proteger a empresas y empleos
Mundo
La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Nación
La nueva Corte deberá resolver 76 casos contra reformas de la 4T