Al hacer un balance de la estrategia "México te abraza" para recibir a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que ya se han instalado 10 centros de atención en los estados fronterizos, y destacó que a la fecha estos se encuentran vacios.
"(...) queremos decir que los centros están vacíos. (Hay) dos centros en Baja California, dos centros de atención en Tijuana y Mexicali, dos centros de atención en Sonora, Nogales, y San Luis Río Colorado. También un centro de atención en Ciudad Juárez, en Chihuahua; Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León", indicó.
Durante la conferencia matutina de este martes, Rosa Icela Rodríguez dijo que "los migrantes mexicanos no son criminales", ya que cruzan la frontera y aportaron a la economía de esa nación, pero también a la de su país natal, porque son personas muy trabajadoras, que se empeñan todos los días en salir adelante.
Lee también En “condiciones dignas”, instalaciones del INM en Acuña; buscan recibir connacionales deportados
"El México que hoy les espera es distinto al que dejaron, se encuentra en transformación y tiene un gobierno que trabaja por el bienestar de todos, pero principalmente por los que menos tienen", indicó.
Detalló que a los conacionales se les entregará en los centros de atención traslado gratuito al Centro de Atención más cercano; entrega de kits de higiene personal; Carta de Repatriación. y el tramitación de documentos de identidad (acta de nacimiento, CURP ); y traslado gratuito en autobuses a su comunidad de origen.
También alojamiento temporal, y tres comidas al día, y la entrega de la tarjeta Paisano con un monto de 2 mil pesos, afiliación al IMSS y oferta de trabajo, entre otras acciones.
mahc/apr