Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio
“No nos vamos a salir del T-MEC", con esa frase, la secretaria de economía, Tatiana Clouthier, disipó este jueves todas las dudas en torno a la posible salida del gobierno mexicano del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (TMEC).
Al participar en la reunión plenaria de Morena, la funcionaria federal detalló que el gobierno mexicano no ha violado, en ningún momento, el Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (TMEC), y sostuvo que quedará resuelto en un panel para no llegar a una controversia.
Ante legisladoras y legisladores del partido guinda, Clouthier Carrillo habló del estado actual de la economía mexicana, y destacó que durante el primer semestre de este año, “se registró una cifra récord de Inversión Extranjera Directa, 49.2 % mayor respecto al mismo periodo de 2021, para situarse en 27 mil 512 millones de dólares”.
Lo anterior, dijo, sin contar operaciones atípicas, la Inversión Extranjera registró un incremento de 12% respecto al año anterior.
Sostuvo que, de acuerdo con el INEGI, el PIB creció 0.9% durante el segundo trimestre del año, y a tasa anual, ascendió 1.9% en términos reales. En materia de empleo, señaló que la tasa de desempleo es del 3.3%, 0.8% menor que el mismo periodo del año anterior.
También abordó el tema de la inflación , y explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registra una variación anual de 8.62% en la primera quincena de agosto.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/acmr