Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), advirtió que las autoridades deben garantizar a los ciudadanos que los datos de geolocalización obtenidos vía código QR, serán utilizados exclusivamente para detectar contagios, porque se trata de información sensible que puede ser motivo de discriminación o violencia hacia las personas contagiadas con el virus.
“Es información delicada y sensible, y se deben tener todos los cuidados y, algo muy importante, se tiene que tener la credibilidad de las autoridades de que la información sólo será usada para ese fin y que en ese fin nadie estaría en contra”, explicó Guerra Ford.
Así lo señaló en su participación en la inauguración virtual del Quinto Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, donde dijo que un mal uso de datos personales puede ser motivo de discriminación o violencia de las personas contagiadas con la enfermedad y el código QR sólo debe usarse para detectar contagios y poder aislarlos de manera rápida.
Guerra Ford precisó que ante la crisis sanitaria al Inai le tocó reeducar a todo el sector Salud sobre el cuidado y manejo de los datos personales, tanto en el sector público pero sobre todo en el privado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









