Ante las críticas de senadores de oposición por la política fallida de “abrazos y no balazos” del sexenio de López Obrador que detonó los homicidios dolosos y las desapariciones, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que hay una nueva estrategia que ya da resultados positivos.

En su comparecencia a puerta cerrada por órdenes del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, el funcionario expuso la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030, la cual fue aprobada con el voto de Morena, PT, PVEM, PAN y MC, así como en contra del PRI, que privilegia el fortalecimiento de las policías y fiscalías estatales, y, en una segunda fase, a las municipales.

El grupo parlamentario de MC y senadores de Acción Nacional reconocieron durante la aprobación ante el pleno que hay un “viraje” positivo en la política anticrimen del gobierno federal y aunque criticaron la grave situación de inseguridad del país, dieron su voto de confianza a la nueva estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Previamente y durante la comparecencia, según senadores asistentes, García Harfuch defendió el enfoque del actual gobierno en materia de seguridad y negó que se trate de una continuación de la estrategia del sexenio anterior. En el encuentro se expuso también el tema de las desapariciones.

García Harfuch subrayó que en esta administración se reconoce la existencia de laboratorios de fentanilo y se están desmantelando, a diferencia del pasado, cuando se negaba su presencia. Reconoció asimismo que muchas fiscalías comienzan las investigaciones después de 72 horas, lo que complica significativamente la resolución de los casos.

Reveló, siempre de acuerdo con los senadores presentes, que los llamados “campos de exterminio” del crimen serán investigados tanto a nivel nacional como estatal, y se comprometió a revisar todos los detectados. Poco antes, el funcionario negó que la estrategia contra la delincuencia sea fallida y enfatizó que el gobierno de la presidenta Sheinbaum está enfocado principalmente en pacificar al país al término del sexenio y desactivar a los grupos criminales que operan en los siete estados más violentos del país.

Dijo que en lo que va del sexenio se ha detenido a más de 18 mil presuntos delincuentes, se han destruido más de 800 laboratorios clandestinos y este es el trimestre con menos homicidios desde 2018, con sólo dos.

“Eso no quiere decir que el problema esté resuelto. Siete estados de la República, de los 32, concentran 50% de los homicidios, y en esos estamos trabajando cada día más”, puntualizó.

Senadores del PAN valoraron el viraje en la estrategia que impulsa el secretario Omar García Harfuch, que dejó atrás la política fallida del sexenio anterior.

Agustín Dorantes, senador del PAN, en su participación ante el funcionario federal dijo que “es tiempo de darle la vuelta y sumar por México”, y criticó “la fallida estrategia de ‘abrazos y no balazos’. El dejar de hacer no funciona, insistió. “Nos dejaron un terrible reto en el sexenio anterior, más homicidios dolosos, más desaparecidos y zonas territoriales cooptadas por el crimen organizado. Desmantelaron instituciones clave en materia de seguridad y en algunos estados la coordinación más parecía competencia con mezquindad política”, expuso ante García Harfuch.

“Hoy reconocemos que hay un viraje en la estrategia. Reconocemos también su formación policial y experiencia para atender los distintos retos que tenemos en materia de seguridad”, apuntó el panista.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, destacó ante García Harfuch el cambio de paradigma que se muestra en la estrategia que se pone a discusión, pero “tampoco ignoramos que parte de la estrategia, la mitad de la estrategia del documento, innecesariamente le dedica la mitad del esfuerzo a reconocer los avances del sexenio anterior”, aseveró.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses