
Cristóbal Gerardo Bonilla Galicia
, director de ILF Ingenieros Consultores, fue absuelto de manera definitiva de un supuesto fraude de más de cinco millones cometido en el contrato de la certificación de daños de la Línea 12 del metro , suscrito en el año 2013.
El Quinto Tribunal Unitario en materia Penal en la Ciudad de México declaró que la Fiscalía General de la República no ofreció suficientes pruebas de este delito para acreditar que Bonilla Galicia lo cometió.
La FGR acusó a Bonilla porque ILF Ingenieros Consultores, empresa de la que era director, no formaba parte del conglomerado ILF Group Holding GMBH ni filial de la empresa ILF Beratende Ingenieure AG, con sede en Zúrich, Suiza.

¿No habrá piso en el túnel de L12?
La Fiscalía consideró que de manera dolosa Bonilla utilizó el nombre de ILF Beratende Ingenieure AG, para obtener el contrato de certificación de daños de la Línea 12 adjudicado en octubre de 2013.
En su resolución, el Unitario indicó que la empresa dirigida por Bonilla depende corporativamente de ILF Estados Unidos e ILF Canadá y operativamente de ILF Beratende Inenieure AG.
En el caso, Gerhard Schmitz, gerente de ILF Beratende Ingenieure AG y ex gerente de ILF Ingenieros Consultores en México declaró que esta última se constituyó en 2010 porque la compañía suiza trabajaba en consorcio con tres empresas más de la Línea 12 y querían dar sus servicios con personal local.
Añadió que ILF Beratende Ingenieure AG se fusionó en 2015 con ILF Group Holding GMBH.
Lee también:
Luego de valorar las pruebas, el Unitario declaró que Bonilla no cometió el delito que la FGR intentó imputarle.
rmlgv
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales