
Las indemnizaciones para trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) están en vilo, pues el órgano autónomo no ha decidido si serán ellos quienes concluyan con la relación laboral o dejarán la carga a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Lo anterior a una semana de que el Instituto quede extinto, y en la víspera de su última sesión que se llevará a cabo el próximo 18 de marzo.
Este miércoles, el pleno del Inai realizó una sesión en la que las comisionadas y el comisionado Presidente, Adrián Alcalá, definirían un acuerdo para indemnizar a los más de 800 empleados, sin embargo, el asunto se bajó de último momento.
Lo anterior deja en vilo al personal que labora en dicho Instituto, pues las autoridades federales se han echado la bolita sobre dicha responsabilidad.
Hace tres semanas, las comisionadas y el comisionado Presidente del Inai fueron a la Cámara de Diputados para pedir la reetiqueta de recursos, a fin de pagar dichas indemnizaciones. Solicitaron una reasignación por 77 millones de pesos.
“Son 315 familias cuya situación no está muy clara. Estamos hablando de varias familias que se han dedicado muchos años a los derechos, son profesionales, son técnicos, son agentes de derechos, por eso es que hacemos esta propuesta de 77 millones de pesos”, declaró entonces Alcalá Méndez.
Sin embargo, los integrantes de la Comisión de Transparenta aclararon que las reasignaciones presupuestales corresponden a la Secretaría de Hacienda, por lo que les pidieron tocar esa puerta.
Lee también Senado avala reforma para simplificación administrativa y digitalización; turna a San Lázaro
En paralelo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, explicó que el Inai tiene recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 para liquidar y cerrar su extinción.
“El Inai tiene 500 millones para prever los meses que van a continuar hasta en tanto no haya las instituciones, ley reglamentaria, creo que son 180 días, y para liquidación de personas de confianza o por honorarios, o los que quieran hacerlo y tengan un retiro decoroso”, indicó en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación.
Este miércoles, al término de la sesión en la que se bajó el asunto, el Presidente del Inai declaró a los medios que a quien le corresponde dicha tarea es a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Lee también San Lázaro avala en lo general leyes secundarias de reforma energética; busca fortalecer a Pemex y CFE
“Legalmente a quien le corresponde es precisamente a la Secretaría o la correspondería, porque nosotros no estamos dando por terminada la relación laboral, es una extinción del Instituto por causas ajenas a nosotros, por una determinación del constituyente permanente, entonces legalmente a quien le correspondería sería precisamente a la Secretaría, no obstante, ello nosotros estamos viendo precisamente un esquema precisamente para salvaguardar los derechos laborales”, aseguró.
Faltan ocho días para que el Inai quede extinto por decreto el próximo 20 de marzo, por lo que será en la última sesión de dicho órgano, a realizarse el 18 de marzo, cuando se defina el asunto de las indemnizaciones.

Lenia Batres abandona sesión de la Corte; acusa de “complicidad y sometimiento” de ministros a Salinas Pliego
em/bmc
Más información

Metrópoli
“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados

Mundo
“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

Metrópoli
C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”

Nación
Recorre la CNTE embajadas en Polanco; pide que exijan al gobierno mexicano que resuelvan sus demandas