El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,, destacó ante senadores que se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en el marco del y aseguró que los homicidios dolosos van a la baja en 23 estados del país, pero admitió que “el que presentemos estas cifras no quiere decir que el problema de seguridad esté resuelto”.

Al comparecer ante el pleno del Senado con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, dijo que se localizaron y clausuraron mil 938 tomas clandestinas y se aseguraron 3 mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques, entre otros materiales utilizados para la sustracción y transporte ilegal de combustible.

publicó el pasado 8 de julio que de 2015 a 2024, es decir, en toda la administración de Andrés Manuel López Obrador, se incautaron 57.8 millones de litros de hidrocarburos y en el primer corte de la administración de Claudia Sheinbaum ya se había superado esa cifra al incautarse 69 millones en sus primeros nueve meses, es decir, de octubre a junio pasados.

Lee también:

En una comparecencia tersa, con reconocimiento de la oposición del fin de los “abrazos y no balazos” que aplicó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, García Harfuch reconoció que el problema de la inseguridad no está resuelto, pero pidió que la ciudadanía sepa que hay avances gracias al trabajo coordinado del gabinete de seguridad con los estados.

Sin embargo, dijo, “nuestro trabajo es medible y el que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto”.

Destacó que en el ámbito de la cooperación internacional se ha fortalecido la coordinación con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y permitir el traslado de detenidos.

Lee también:

Indicó que los mecanismos de coordinación entre diversas instancias y órdenes de gobierno para construir una política de seguridad desde el territorio, fortaleciendo la presencia del Estado y recobrando la confianza ciudadana, resultaron ser logros en cuanto a la detención de 35 mil 817 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 18 mil 274 armas de fuego, 288 toneladas de droga y el desmantelamiento de mil 597 laboratorios de precursores químicos.

En el tema del combate al huachicol, expuso que el mercado ilícito de hidrocarburos es considerado un delito de alto impacto, por tanto, su atención es prioritaria.

Informó que en este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 estados.

Lee también:

“Se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 entidades del país. Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, entre otros, debilitando una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado”, subrayó el funcionario.

Detalló que entre las acciones más relevantes está el aseguramiento de 10 millones de litros de diesel, en Tampico, Tamaulipas, en una operación coordinada entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República.

“Se llevó a cabo la detención de 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre ellos empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de combustibles, con lo que se desmanteló una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos”, dijo.

Lee también:

Asimismo, añadió, “se identificaron estructuras criminales detrás del tráfico ilegal, cuya logística se sustentaba en documentación apócrifa y la complicidad de empresas de transporte”.

En el tema de los homicidios dolosos, dijo que se cometieron 32% menos con respecto a 2024, es decir, 27 casos menos por día.

Aseguró que “23 entidades federativas lograron disminuir su promedio diario de homicidios dolosos durante el último año; por poner un ejemplo: en Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente la de Francisco “N”, alias Alfa Uno, líder de una célula del Cártel del Golfo, y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán, el 18 de marzo, se empezó a registrar una disminución significativa del número de homicidios dolosos diarios, que se redujeron en 61%”.

Lee también:

Aseveró que el traslado a Estados Unidos de 55 delincuentes o capos del crimen organizado permitió desmantelar sus operaciones desde los penales en México.

“Con el traslado de estos 55 detenidos que llevaban muchos años operando lamentablemente desde dentro de las prisiones los más beneficiados somos nosotros como mexicanos”, puntualizó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]