Gobernadores y gobernadores de Morena y partidos aliados, así como de oposición se sumaron al Compromiso Nacional por la Vida, la felicidad y el respeto a las Mujeres, impulsado por el Gobierno federal y en donde destaca que el delito de abuso sexual sea homologado en todo el país, se persiga de oficio y tenga una sanción de 3 a 7 años de prisión.
En enlace a la conferencia mañanera presidencial, todas y todos los gobernadores del país manifestaron su apoyo a este compromiso de 10 puntos.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este decálogo, cuyo primer compromiso es difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
El segundo compromiso es acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual, y tercero es que, en coordinación de las Fiscalías y los Tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada.
Además de que se pone a disposición de las víctimas el número telefónico 079, opción 1 para el seguimiento de las denuncias.
En Palacio Nacional, la Mandataria federal detalló que como cuarto compromiso es instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamentos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.
El punto cinco es que homologar las leyes a favor de las mujeres como violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.; como sexto compromiso es la creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayos índices de violencia hacia las mujeres.
Como séptimo y octavo compromiso es realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas; y capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.
Lee también 25N: Sheinbaum y 32 gobernadores y gobernadoras acuerdan homologación del abuso; “no están solas”, reitera
Como noveno compromiso, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es de instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de la violencia para agilizar la procuración y acción a la justicia de las mujeres.
Como décimo y último compromiso es el de acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidios, como familias, hijas e hijos.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














