Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO
Las banderas de México, localizadas en Palacio Nacional y en las sedes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del gobierno de la Ciudad de México, amanecieron este lunes 2 de octubre a media asta, como lo marca la ley, para recordar a los estudiantes de la Matanza de Tlatelolco, durante el movimiento estudiantil de 1968.
Por ley, cada 2 de octubre debe izarse la bandera nacional a media asta en parques, plazas y oficinas gubernamentales de todo el país para conmemorar el aniversario de los caídos en la lucha por la democracia.
Los artículos 15 y 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional especifican las fechas en que se debe izar a la bandera en los edificios sede de las autoridades y de las representaciones diplomáticas y consulares de México en el extranjero.
Lee también: 2 de octubre: Lo que pasaba en el espectáculo mientras estallaba la masacre de estudiantes

Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









