Zoológico en Dinamarca pide donación para alimentar a sus tigres y leones; buscan mascotas que ya no se quieran mantener

Los alimentos proporcionados de esta manera recuerdan "lo que supondría cazar de manera natural", argumenta el centro ante su polémica petición

Una leona lame a uno de sus cachorros recién nacidos en el Zoo de Aalborg, Dinamarca, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Una leona lame a uno de sus cachorros recién nacidos en el Zoo de Aalborg, Dinamarca, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Mundo | 05-08-25 | 09:40 | Actualizada | 05-08-25 | 09:40 |

Un de Dinamarca hizo un llamado público para que se donen a las que ya no se desee mantener como parte de una iniciativa para alimentar a los depredadores del centro, como los tigres o los .

El Zoo de Aalborg, situado al norte del país, solicitó de manera específica donaciones de pollos, conejos y cobayas vivos, a los que su personal especializado "practicaría la de manera delicada", según aseguró en un mensaje en redes sociales.

Además de estas mascotas de pequeño tamaño, se aceptarían también caballos vivos y, en ese caso, los propietarios de los equinos podrían beneficiarse de potenciales .

Lee también

Donación de mascotas al zoológico de Aalborg. Foto: Facebook
Donación de mascotas al zoológico de Aalborg. Foto: Facebook

El centro detalla en su página de las condiciones requeridas en el caso de las donaciones de caballos, para lo que se requiere que el animal cuente con un pasaporte equino y que no haya sido sometido a un tratamiento por enfermedad en los 30 días previos a su entrega.

Petición de zoológico genera polémica en Dinamarca

La polémica petición, que ha generado debate y ha llamado la atención de medios internacionales como la BBC o la CNN, busca, según ha indicado el zoo, "imitar la natural de los animales" y, en esta línea, argumenta que esas especies "constituyen una parte importante de la dieta de los depredadores".

Según el mensaje del zoológico, los alimentos proporcionados de esta manera recuerdan "lo que supondría cazar de manera natural en la naturaleza", algo que se ajusta especialmente al lince.

Lee también

Un cuidador del zoo de Aalborg con cuatro cachorros de tigre siberianos nacidos en el zoo danés, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Un cuidador del zoo de Aalborg con cuatro cachorros de tigre siberianos nacidos en el zoo danés, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Pia Nielsen, subdirectora del zoo, señala en un comunicado que Aalborg lleva "muchos años" alimentando a sus animales carnívoros de esta manera.

"Cuando se tienen carnívoros, es necesario suministrarles, preferiblemente con pelo, huesos, etcétera, para proporcionarles una dieta lo más natural posible", apunta.

Según Nielsen, "por ello, tiene sentido permitir que animales que han de ser sometidos a eutanasia por varios motivos sean empleados de esta manera".

Lee también

"En Dinamarca, esta práctica es común, y muchos de nuestros invitados y socios aprecian la oportunidad de contribuir. El ganado que recibimos como son pollos, conejos, cobayas y caballos", añade.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información