Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, declaró que espera que Estados Unidos tome “medidas contundentes” contra Rusia si el Kremlin rechaza el alto el fuego inicial de 30 días que ya ha aceptado Kiev a propuesta de Washington.
“Medidas contundentes con respecto a la parte rusa. Así lo entiendo, que podemos contar con estas medidas contundentes. Por ahora no conozco detalles, pero nos referimos a sanciones y a reforzar a Ucrania”, dijo Zelensky en una rueda de prensa celebrada en Kiev.
El presidente ucraniano agregó que espera que EU haga valer el lema con el que la administración de Donald Trump define su política exterior, ‘paz a través de fortaleza’, en caso de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no acepte la tregua propuesta por Washington como primer paso hacia la paz.
Al ser preguntado sobre las probabilidades de que el alto el fuego de un mes aceptado por Ucrania entre en vigor, Zelensky respondió que depende “al 100%” de Rusia y de si Putin está interesado en la paz o quiere “seguir matando” a gente.
Zelensky, dispuesto a firmar acuerdo económico que propone EU
El presidente ucraniano también reafirmó que está dispuesto a firmar el acuerdo económico que propone EU para recuperar el dinero invertido en apoyar a Ucrania y para financiar la reconstrucción del país con los beneficios que genere la explotación de los recursos naturales ucranianos.
“Ucrania está preparada para firmar el acuerdo marco. Como un primer paso. Nosotros siempre hemos dicho esto”, declaró.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señaló a los medios que espera hoy contactos con Moscú respecto a la propuesta de una tregua, si bien reconoció que su respuesta es incierta.
mcc