Más Información

Declaración anual 2025; ¿cuándo cae tu devolución del SAT? Esta es la fecha límite para recibir el saldo a favor

Salinas Pliego se burla de invasión de terreno a integrante de "Los Supercivicos" en Chicoloapan; esto dijo
Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, se mostró este domingo dispuesto a renunciar a su cargo si a cambio se le ofrece a Ucrania la entrada en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente”, dijo Zelensky al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en Kiev por las demandas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que convoque elecciones.
Zelensky no reconoció la deuda que, asegura Trump, asciende a 500 mil millones de dólares.
Lee también Zelensky espera acuerdo “justo” con EU sobre recursos minerales; Washington presiona a Kiev para firmarlo
Aseguró que el apoyo fue de 100 mil millones. Lo demás, dijo, fueron otorgamientos acordados con el entonces presidente Joe Biden y el Congreso estadounidense en su momento.
Zelensky se mostró dispuesto a firmar el acuerdo que propone Estados Unidos para beneficiarse del 50% de los recursos naturales ucranianos, pero reafirmó que este debe incluir garantías de seguridad claras para Ucrania y advirtió que "no firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos".
El presidente ucraniano volvió a reivindicar el derecho de la parte ucraniana a exigir sus propias condiciones en el acuerdo. "Solo quiero un diálogo con el presidente Trump", señaló.
Lee también Trump evita llamar dictador a Putin; afirma que Zelensky y él deben “sentarse juntos” para negociar
Zelensky planteó la posibilidad que en los recursos naturales que Ucrania podría compartir con Estados Unidos se incluyan los que se encuentran en los depósitos que están bajo control ruso. "Hagamos 50-50 incluyendo los territorios ocupados", dijo el presidente ucraniano, que explicó que esto estimularía el interés de Estados Unidos en ayudar a Kiev a recuperar estos territorios.
Además, anunció la celebración este lunes, con motivo del tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa, una cumbre internacional que contará con la participación presencial en Kiev de 13 líderes extranjeros y de otros 24 líderes que intervendrán de forma remota.
Adelantó que estarán presentes en la capital ucraniana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios.
Lee también Zelensky se reúne con enviado de EU para Ucrania; cancelan conferencia de prensa a petición estadounidense
La cumbre servirá para hablar de nuevos pasos para lograr el final de la guerra y para abordar también posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez termine el conflicto, explicó.
Trump ha dejado claro que exigirá a Zelensky que convoque elecciones para poder firmar un acuerdo de paz con Rusia. Trump llegó incluso a llamar a Zelensky “dictador sin elecciones” por este motivo.
Zelensky terminó su mandato en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucraniana que se celebren comicios en tiempo de guerra.
“Soy el presidente elegido legalmente, no por la fuerza o porque tomé el poder; el 73% votó por mí”, dijo Zelensky recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones que le llevaron al cargo, celebradas en 2019.
ss