Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este domingo que no apoya a su colega venezolano, Nicolás Maduro, pero que tampoco es partidario de una invasión al país petrolero, en un contexto en el que el gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue militar en aguas caribeñas.
"Yo no apoyo a Maduro; quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión", escribió Petro en su cuenta de X.
Petro, quien tiene buena relación con Maduro, insistió en que las posibles amenazas militares de Estados Unidos responden a los intereses económicos de ese país en Venezuela, en especial el petróleo.
Lee también Rescatan en Colombia a 17 menores de secta judío-ortodoxa; habrían sido raptados
"Esta es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela: el petróleo", aseguró Petro, quien dijo también que "se desplomarán los precios internacionales, y el petróleo será monopolio árabe; Estados Unidos quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos".
Quien apoya la invasión, apoya la quiebra de Ecopetrol, afirma Petro
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol tuvo una ganancia de 2.6 billones de pesos (unos 692.5 millones de dólares) en el tercer trimestre del año, resultado que supera en 42% las ganancias del segundo trimestre, informó la compañía hace poco más de dos semanas.
Sin embargo, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, la ganancia neta fue de 7.5 billones de pesos (unos mil 997 millones de dólares), 32% menos frente al periodo enero-septiembre de 2024.
"Los que aplauden la invasión lo que desatan es la quiebra de Ecopetrol y millones de hermanos venezolanos en nuestro territorio", concluyó Petro este domingo.
Lee también Jair Bolsonaro afirma que quemó su tobillera electrónica por "paranoia" derivada de ingesta de medicamentos
Petro propuso el viernes pasado "un gobierno de transición compartido" en Venezuela para solucionar la crisis de ese país y evitar una intervención extranjera que acabe en un estallido de violencia.
La tensión reina desde agosto pasado entre Washington y Caracas por la orden del presidente Trump de ordenar un enorme despliegue militar en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el pretexto de combatir el tráfico de drogas, operación que el país petrolero ve como una "amenaza" para propiciar un cambio de gobierno.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















