Nueva York.— El magnate Elon Musk no tuvo un buen lunes: la red social X se cayó y denunció que sufrió un “ciberataque masivo” con origen en Ucrania, mientras que las acciones de Tesla perdieron 15.4% de su valor, ante las dudas sobre el rendimiento de la compañía en el primer trimestre del año.
“Hubo [aún hay] un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando...”, escribió Musk en X, en una primera explicación sobre lo sucedido.
Poco después, en entrevista con Fox News, Musk afirmó que hubo “un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema de X con direcciones IP (número que identifica un dispositivo dentro de una red) en el área de Ucrania”.
Lee también: ¿Cuántos ciberataques ha sufrido X desde la llegada de Elon Musk?

Miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido y otros países reportaron problemas de funcionamiento en esa red social en el portal DownDetector, con la mayor incidencia en torno a las 10:00 horas (tiempo del Este 14:00 GMT), de acuerdo con 40 mil registros.
Musk respondió a una publicación que hablaba de “protestas contra el DOGE” (Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Donald Trump, que encabeza Musk), ataques a tiendas de Tesla (su empresa de vehículos eléctricos) y aventuró que las caídas de X eran fruto de un “ataque”.
Tras confirmar el ciberataque en una publicación, un usuario sugirió: “Quieren silenciarlo a usted y a esta plataforma”, a lo que Musk contestó: “Sí”. Los problemas en X de ayer abarcaron desde la lentitud en la carga de la plataforma hasta la aparición de mensajes de error con código 520, que alude a los servidores web y remite a la página web de la empresa de ciberseguridad Cloudflare.
Pérdidas en Tesla
Tampoco le fue bien en Tesla, cuyas pérdidas fueron las peores en los mercados bursátiles del fabricante de vehículos eléctricos desde septiembre de 2020.
Desde principios de año, cuando Musk se convirtió en asesor de Trump y asumió el manejo del DOGE, encargado de realizar recortes masivos al gasto público, las acciones de Tesla han perdido 41.4%.
La compañía, que alcanzó alrededor de 1.5 billones de dólares de valor bursátil en diciembre pasado, está ahora valorada en poco más de 700 mil millones de dólares. Las pérdidas de Tesla superan con mucho las experimentadas este lunes por otros valores como Nvidia, que cayó un 5.07%, o Apple, -4.08%.
Lee también: Elon Musk denuncia ciberataque a X, tras caída; acusa a Ucrania de estar detrás del hackeo
Aunque las ventas de Tesla en los últimos meses se han recortado de forma significativa en varios mercados clave, la compañía considera que es algo temporal, fruto de la transición a la nueva versión de su vehículo de más ventas, el Model Y. No obstante, Tesla también sufre problemas de imagen por el creciente protagonismo político de Musk tanto en la Administración de Trump como entre varios partidos de extrema derecha de todo el mundo. Su apoyo abierto al partido ultraderechista alemán AfD desató polémica.
Las versiones de sus roces con otros miembros del gabinete, incluyendo una supuesta fuerte discusión con el secretario de Estado, Marco Rubio, no han abonado a la imagen de sus empresas. Frente a los establecimientos de Tesla en varios puntos de Norteamérica y Europa se han escenificado actos de protesta. En países como Canadá se han generado campañas de boicot a la compañía por las declaraciones de Musk en favor de la anexión estadounidense del país.
Los aranceles impuestos —y luego suspendidos— por Trump, así como su insistencia en convertir a Canadá en el estado 51 han generado gran indignación en el país, donde una petición parlamentaria para retirar a Musk la ciudadanía canadiense acumula más de 360 mil firmas. A raíz de todo esto, analistas como los del banco UBS han recortado el precio de las acciones de Tesla al considerar que están sobrevaloradas.