Más Información

Alcalde de Celaya admite haberse reunido con integrantes del crimen organizado, pero asegura que no tiene acuerdo con ellos

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz
Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, dio consejos a un asesor de Vladimir Putin sobre cómo el mandatario ruso debería dialogar con el presidente estadounidense acerca del conflicto en Ucrania, según una conversación telefónica revelada el martes por Bloomberg.
La agencia de noticias estadounidense dijo que la transcripción surgió de una grabación de la conversación el 14 de octubre entre Witkoff y Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, pero no dio ninguna indicación sobre cómo se obtuvo esa grabación.
Según la transcripción, Witkoff afirmó durante la llamada que cree que Rusia, que inició la guerra en Ucrania con una invasión a gran escala en febrero de 2022, "siempre ha querido un acuerdo de paz" y que siente "el más profundo respeto por el presidente Putin".
Lee también Trump dice que "solo" se reunirá con Putin y Zelensky cuando acuerdo de paz sea definitivo
El enviado estadounidense aconsejó a Ushakov que Putin debería halagar a Trump durante una próxima llamada sobre el alto el fuego en Gaza, recientemente concluyó, y decirle "que respeta que sea un hombre de paz y que está realmente contento" por ese logro.

Witkoff también sugirió la creación de un plan de paz de 20 puntos para Ucrania, "tal como hicimos en Gaza", e instó a Putin a que abordara ese tema con Trump.
"Creo que (...) el presidente me dará mucho margen y discreción para llegar a un acuerdo", le dijo Witkoff a Ushakov, según lo publicado por Bloomberg.
La llamada telefónica entre Trump y Putin se realizó el 16 de octubre.
Lee también Rescatan a más de 20 niñas que fueron secuestradas en escuela en Nigeria
El presidente estadounidense la describió como "muy productiva" y posteriormente cuestionó la iniciativa de Kiev de adquirir misiles Tomahawk, justo un día antes de recibir al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca.
La conversación telefónica entre Witkoff y Ushakov parece indicar el origen de una propuesta de 28 puntos respaldada por Trump y publicada el 21 de noviembre, considerada favorable a Moscú al exigir a Ucrania importantes concesiones territoriales y el compromiso de no unirse a la OTAN.
Desde entonces, la propuesta fue enmendada para llegar a una nueva versión que Kiev describió como "significativamente mejor" para los intereses de Ucrania.
Witkoff discutirá pronto esa nueva versión con Putin en Moscú. Trump dijo que "sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo".
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















