Más Información

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Corea del Sur dice que llegó a acuerdo tentativo con EU sobre surcoreanos arrestados en planta de Hyundai; no enfrentarían sanciones

Activista conservador Charlie Kirk, herido de bala en un evento en Utah; es aliado del presidente Trump

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”
En redes sociales comenzaron a circular imágenes de un perro hallado en Caquetá, con parecidos físicos a los de Wilson, el can que se perdió durante la Operación Esperanza, que llevó a encontrar, el 9 de junio, a cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en la selva por 40 días.
Pese a que las imágenes del perro dieron esperanza a quienes esperan el regreso del "héroe de cuatro patas", las Fuerzas Militares confirmaron que el perro que apareció en Caquetá no es Wilson.
Wilson fue pieza clave en la operación que llevó al hallazgo de los hermanos Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9, Tien Noriel, de 5, y Cristin de un año, quienes tras sobrevivir a un accidente aéreo en Guaviare, estuvieron en la selva por 40 días y fueron hallados con vida.Algunos de sus dibujos dan cuenta de que, mientras estuvieron solos en la selva, vieron al perro Wilson pero luego lo perdieron de vista.
Lee también ¿Wilson? Aparece perro parecido al lomito que ayudó a dar con niños perdidos en selva colombiana
Muy bajas, las posibilidades de encontrar con vida a Wilson, el perro rescatista de Colombia
La operación para intentar encontrar a Wilson, que se separó de su guía mientras buscaban a los niños, se mantuvo por varias semanas en la selva; sin embargo, a comienzos de julio el comandante del grupo de Operaciones Especiales de Colombia aseguró que ante la falta de resultados, se suspendería la búsqueda porque las posibilidades de que el canino estuviera con vida eran muy bajas.
Incluso, a finales de junio, cuando el presidente Gustavo Petro condecoró a los comandos de las Fuerzas Militares y a los indígenas que por 40 días hicieron parte de la Operación Esperanza, recibió una condecoración simbólica Drugia, la mamá del perro rescatista Wilson, ya que él no había sido encontrado.
Además, en el Día de Independencia, este 20 de julio, se rindió homenaje a Wilson. En el desfile militar que se hizo frente al presidente Petro en San Andrés se destacó la labor de Wilson.
Y en el desfile en Ibagué se mostró una escultura con una réplica del canino, y los asistentes aplaudieron a su paso.
Lee también Adiós a Wilson: piden recordar a perrito rescatista como un héroe
mcc