Más Información

Detienen en la CDMX a "Nelson", operador del Tren de Aragua en México; se le vincula con diversos feminicidios

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de la flotilla Global Sumud deportados por Israel

Así quedó publicada la nueva norma para el traslado de gas LP; incluye gobernador de velocidad y GPS

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala
Las sanciones de la ONU contra Irán se restablecieron el sábado por la noche tras la expiración del mecanismo activado a finales de agosto por Reino Unido, Francia y Alemania, que reprochan a Teherán el incumplimiento de sus compromisos sobre su programa nuclear.
Tras el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU y el fracaso el viernes de Rusia y China para aplazar la fecha límite, las severas sanciones, que van desde un embargo de armas hasta económico, volvieron a entrar en vigor automáticamente el sábado a las 20:00 horas de Nueva York (domingo a las 00H00 GMT), diez años después de su levantamiento.
El secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio, instó el sábado a Irán a "aceptar conversaciones directas" tras el restablecimiento de sanciones de la ONU sobre su programa nuclear.
Lee también Hamas celebra boicot internacional a Netanyahu en la ONU; evidencia el "aislamiento" de Israel, afirma

"La diplomacia sigue siendo una opción: un acuerdo sigue siendo la mejor salida para el pueblo iraní y el mundo. Para que eso suceda, Irán debe aceptar conversaciones directas, realizadas de buena fe, sin demoras ni confusiones", escribió Rubio en un comunicado e instó a los demás países a "implementar de inmediato" las sanciones contra Teherán.
Mientras, Francia, Reino Unido y Alemania advierten a Irán contra acciones "escalatorias" tras reimponer sanciones.
ss/bmc