Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó ayer a los servicios de inteligencia y los calificó de “ingenuos” y de estar “equivocados” sobre la amenaza que representa Irán.
“¡Tal vez Inteligencia debería regresar a la escuela!”, tuiteó el mandatario, después de que el martes los jefes de las agencias de inteligencia del país dieran un testimonio contradictorio en varios puntos con la postura del mandatario. “La gente de Inteligencia parece ser extremadamente pasiva e ingenua cuando se trata de los peligros de Irán. ¡Están equivocados!”, siguió el presidente.
El régimen iraní, insistió, es “fuente de peligro potencial y conflicto. Están probando cohetes [la semana pasada] y más, y están acercándose al límite. Su economía está ahora hundiéndose, que es la única cosa que los contiene. Tengan cuidado con Irán”.
En la audiencia del martes ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre las amenazas globales que enfrenta Estados Unidos, el director de Inteligencia, Dan Coats, puso en duda que el grupo Estado Islámico (EI) haya sido derrotado y que Corea del Norte renuncie completamente a tener armas nucleares.
Por su parte, la jefa de la CIA, Gina Haspel, cuestionó que Irán esté activamente buscando contar con armas nucleares, que fue la justificación que dio Trump para bajarse unilateralmente del acuerdo nuclear con Teherán el año pasado, tras describirlo como “terrible”.