Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Caso de Sheinbaum visibiliza el acoso; hay casi mil 200 carpetas de investigación por este delito en CDMX

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras
Honolulu.- El Kilauea de Hawái entró en erupción dentro del cráter de la cumbre el jueves, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos, menos de un mes después de que el volcán y su vecino Mauna Loa , más grande, dejasen de arrojar lava.
El Observatorio Vulcanológico de Hawái detectó un resplandor en las imágenes de una cámara web que indicaba que el Kilauea había comenzado a erupcionar dentro del cráter Halemaumau, en la caldera de la cumbre del volcán, explicó la agencia.
La cumbre del Kilauea está dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái y lejos de las zonas residenciales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos había elevado antes el jueves el nivel de alerta para el volcán ante los indicios de movimiento de magma por debajo de la superficie de la cumbre, una indicación de que podría entrar en erupción.
Lee también Volcán Popocatépetl emite explosión y fumarolas este Día de Reyes
Entre los más activos del mundo
El Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo. Su última erupción comenzó en septiembre de 2021 y duró 16 meses . Durante casi dos semanas, a partir del 27 de noviembre, Hawái tuvo dos volcanes escupiendo lava uno al lado del otro cuando el Mauna Loa erupcionó por primera vez en 38 años. Ambos cesaron su actividad casi al mismo tiempo.
En esos días, quienes visitaron el parque pudieron ver la lava de ambas erupciones a la vez.
El observatorio tiene previsto seguir vigilando los volcanes en busca de signos de nueva actividad.
Ken Hon, el científico responsable del Observatorio Vulcanológico hawaiano había explicado que, por lo general, hay un período de “enfriamiento” de tres meses antes de que se pueda considerar que una erupción ha terminado.
Lee también California: qué son los "ríos atmosféricos" que están causando lluvias catastróficas
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















