Imagen difundida el 16 de julio de 2025 por el Departamento de Defensa Pública del Comisionado de Policía Estatal de Islandia muestra lava y humo saliendo de un volcán cerca de Grindavik, en la península islandesa de Reykjanes. Un volcán entró en erupción el miércoles en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, según informaron las autoridades meteorológicas, la novena erupción que azota la región desde finales de 2023. La emisora RUV informó que el cercano pueblo pesquero de Grindavik había sido evacuado, al igual que la Laguna Azul, el famoso destino turístico de Islandia. Foto: AFP
Un volcán en la península de Reykjanes, en el suroeste deIslandia, entró en erupción el miércoles por novena vez desde finales de 2023, anunciaron las autoridades.
Imágenes de video en directo muestranlavaescapando de una fisura en el suelo. La erupción comenzó poco antes de las 04H00 GMT, informó la Oficina Meteorológica de Islandia.
Por su parte, lacadena de televisión RUV indicó que el cercano pueblo pesquero de Grindavik fue evacuado.
Imagen difundida el 16 de julio de 2025 por el Departamento de Defensa Pública del Comisionado de Policía Estatal de Islandia muestra lava y humo saliendo de un volcán cerca de Grindavik, en la península islandesa de Reykjanes. Un volcán entró en erupción el miércoles en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, según informaron las autoridades meteorológicas, la novena erupción que azota la región desde finales de 2023. La emisora RUV informó que el cercano pueblo pesquero de Grindavik había sido evacuado, al igual que la Laguna Azul, el famoso destino turístico de Islandia. Foto: AFP
La mayoría de los cuatro mil habitantes de Grindavik habían sido evacuados a finales de 2023, poco antes de la primeraerupción volcánicaen la región.
Desde entonces casi todas las casas fueron vendidas al Estado y la mayoría de los residentes se marcharon.
Los volcanes de la península no habían registrado erupciones en ochocientos años, hasta marzo de 2021, cuando comenzó un periodo de mayoractividad sísmica.
Imagen difundida el 16 de julio de 2025 por el Departamento de Defensa Pública del Comisionado de Policía Estatal de Islandia muestra lava y humo saliendo de un volcán cerca de Grindavik, en la península islandesa de Reykjanes. Un volcán entró en erupción el miércoles en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, según informaron las autoridades meteorológicas, la novena erupción que azota la región desde finales de 2023. La emisora RUV informó que el cercano pueblo pesquero de Grindavik había sido evacuado, al igual que la Laguna Azul, el famoso destino turístico de Islandia. Foto: AFP
Los vulcanólogos consideran que la actividad volcánica en la región entró en una nueva era.
Según la cadena RUV esta última erupción no tiene impacto en los vuelos internacionales.
En 2010, una erupción volcánica en otra zona de Islandia causó un caos en el transporte mundial, ya que, las cenizas lanzadas a la atmósfera obligaron a cerrar el espacio aéreo en Europa.
Imagen difundida el 16 de julio de 2025 por el Departamento de Defensa Pública del Comisionado de Policía Estatal de Islandia muestra lava y humo saliendo de un volcán cerca de Grindavik, en la península islandesa de Reykjanes. Un volcán entró en erupción el miércoles en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, según informaron las autoridades meteorológicas, la novena erupción que azota la región desde finales de 2023. La emisora RUV informó que el cercano pueblo pesquero de Grindavik había sido evacuado, al igual que la Laguna Azul, el famoso destino turístico de Islandia. Foto: AFP
Islandia alberga 33 sistemas volcánicos activos, más que cualquier otro país europeo.
Está situada sobre la dorsal mesoatlántica, una falla en el fondo oceánico que separa las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, lo que provoca terremotos y erupciones volcánicas.
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.