Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Ciudad de Guatemala. Las autoridades guatemaltecas se mantienen este martes en alerta luego de que el volcán de Fuego, ubicado en el centro del país, terminara una erupción "moderada" que obligó a la evacuación de más de 300 personas y a la suspensión de clases en sus alrededores.
Así lo indicó el vulcanólogo Gustavo Chigna, que explicó a medios locales que el volcán, que se ubica a unos 50 kilómetros al sur de la capital, tiene siete barrancas, principalmente hacia el este y oeste, que son las más afectadas por el descenso de los flujos piroclásticos.
Por la noche del lunes, dijo, se observaron pocos bloques incandescentes en el cráter, desgasificación y avalanchas débiles.
El reporte emitido este martes por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) asegura que finalizó el evento eruptivo que comenzó el pasado domingo y que el volcán de Fuego ha vuelto a su actividad normal.
El volcán de Fuego, de tres mil 763 metros de altura, ha tenido 81 erupciones durante los últimos 25 años, dijo el experto del Insivemeh.
Una de las más devastadoras se registró el 3 de junio de 2018, con el saldo de 215 muertos y la desaparición de un número similar.
Situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, el volcán de Fuego de Guatemala es el más activo de Centroamérica.
Debido a la tranquilidad que se observa ahora en el coloso, el Ministerio de Educación anunció este martes el reinicio de las clases en los establecimientos públicos de los municipios de Alotenango (Sacatepéquez), Escuintla y Siquinalá (Escuintla) y San Pedro Yepocapa (Chimaltenango).
Las más de 300 personas que fueron evacuadas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) también comenzaron a regresar a sus hogares.
Sin embargo, las autoridades de protección civil se mantienen en alerta debido a que la actividad del volcán de Fuego no se puede predecir.
Junto al Pacaya y Santiaguito, situados en los departamentos de Escuintla (sur) y Quetzaltenango (oeste) del país, el de Fuego es de los más activos de los 32 volcanes que tiene Guatemala.
ss/mcc