Más Información

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

El crimen organizado manda en México, arremete Alito Moreno; acusa que en Morena "protegen a los delincuentes"

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma
Ciudad de Guatemala
.- El volcán de Fuego de Guatemala disminuyó este viernes su actividad tras entrar en erupción durante el jueves, pero mantiene hasta ocho explosiones por hora y columnas de ceniza a gran altura, según informaron las autoridades.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología ( Insivumeh ) precisó en un boletín de prensa que el coloso de 3 mil 763 metros de altura mantiene avalanchas de lava entre débiles y moderadas en el contorno del cráter, con rumbo a las barrancas Ceniza, Trinidad y Las Lajas.
La fumarola de color blanco que emite el volcán alcanza una altura de 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar y se registran entre 6 y 8 explosiones por hora, detalló el ente científico.
El jueves, las columnas de ceniza alcanzaron los 6 mil metros de altitud y se dispersaron a una distancia de 40 kilómetros del edificio volcánico.
El volcán de Fuego se encuentra situado en el centro de Guatemala, entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, a unos 60 kilómetros de la capital del país.
El Insivumeh aseveró que por el momento el coloso registra sonidos similares a los de una locomotora y continúa la caída débil de ceniza volcánica en las comunidades de Panimaché I, Morelia, Santa Sofía, El Porvenir y Yepocapa, entre otras.
La entidad estatal recomendó a la Dirección de Aeronáutica Civil tomar las precauciones con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza hasta una altura de 6 mil metros en un radio de 30 kilómetros alrededor el volcán, considerado e el más activo de Centroamérica.
Además, el Insivumeh instó al Instituto Guatemalteco de Turismo y a las autoridades de los poblados cercanos a prohibir la visita de turistas nacionales y extranjeros debido al riesgo que presenta la actividad del volcán.
Lee también:
De acuerdo a la misma fuente, no se descarta que el coloso incremente su actividad eruptiva en las próximas horas.
La última erupción violenta del volcán de Fuego se registró el 3 de junio de 2018, con un saldo de 431 personas muertas o desaparecidas.
vare/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















