El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pronosticó que su par ruso, Vladimir Putin, "morirá pronto", lo que podría poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Él [Putin] morirá pronto, y eso es un hecho, y esto [la guerra] llegará a su fin", dijo Zelensky el miércoles en una entrevista con Eurovision News.
El líder ucraniano pareció así aludir a las versiones sobre supuestos problemas de salud de Putin. Se ha hablado de derrames cerebrales, cáncer e incluso la enfermedad de Parkinson.
El gobierno de Estados Unidos busca lograr el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, Zelensky hizo un llamado al presidente Donald Trump para "mantenerse fuerte" y no ceder a las demandas del Kremlin.
"Es muy importante que Estados Unidos no ayude ahora a Putin a salir de este aislamiento global", afirmó Zelensky.
"Creo que esto es peligroso. Es uno de los momentos más peligrosos", insistió.
Según Zelensky, Putin teme la "desestabilización de su sociedad" y, en ese sentido, el ucraniano consideró que las naciones occidentales podrían contribuir a intensificar la presión.
"Si presionan a Putin, se enfrentará a la desestabilización de su sociedad, y lo temerá", afirmó el presidente ucraniano.
Lee también Zelensky pide no levantar sanciones a Rusia hasta que acabe la guerra; "no quiere ningún tipo de paz", acusa

Celebran cumbre de aliados de Ucrania
Este jueves, Zelensky participó en una cumbre de países aliados de Ucrania en París.
Allí, acusó a Putin de querer "dividir" a Europa y Estados Unidos con su acercamiento en las últimas semanas a Donald Trump, tras más de tres años de invasión rusa de Ucrania.
Putin "quiere dividir a Europa y Estados Unidos, realmente lo quiere", declaró el dirigente ucraniano durante una rueda de prensa.
Zelensky deseó que Washington sea "más fuerte" con Moscú y llamó a los países occidentales a mantener sus sanciones económicas a Rusia, cuyo levantamiento reclama Moscú.
También dijo que Estados Unidos debería reaccionar ante nuevos ataques rusos que representan, en su opinión, una violación del compromiso de no atacar objetivos energéticos ucranianos. Tanto Ucrania como Rusia se comprometieron con Estados Unidos a cear los ataques a blancos energéticos en sus respectivos países.
"Creo que Estados Unidos debería reaccionar", indicó Zelensky, al señalar que uno de los ataques rusos dañó este jueves instalaciones energéticas. "No está claro quién vigila" el cumplimiento de los compromisos, agregó.
Representación europea
Zelensky anunció que la reunión en París sirvió para designar al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, como representantes de Europa de cara a unas eventuales negociaciones de paz sobre la guerra con Rusia.
"Hoy todos nosotros en Europa hemos acordado que Europa estará representada por Francia y por Reino Unido, Macron y Starmer. Creo que es también importante. Es una posición clara y queremos transmitir esa señal a todos los demás socios y, sin duda, a Estados Unidos", declaró Zelensky, que insistió en la necesidad de que Europa esté representada en la mesa de negociaciones con Rusia.
"La posición ucraniana es muy clara. En la mesa de negociación para que acabe la guerra debe estar Europa. Es necesario. No vemos alternativa", dijo el presidente ucraniano tras la reunión convocada por Macron, en la que no estuvo presente Estados Unidos.
El presidente francés quería con esta cita de líderes europeos avanzar en los planes para la creación de un contingente militar de Europa que garantice el cumplimiento de un futuro acuerdo de paz en Ucrania además de reafirmar en ella que las naciones del Viejo Continente reunidas en París mantendrán las sanciones en vigor contra Rusia por su ilegal guerra de agresión contra Ucrania. Con información de agencias
mcc