
Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que cerró un acuerdo comercial con Vietnam que establece un arancel de al menos 20% sobre las exportaciones vietnamitas a Estados Unidos.
El acuerdo aumentará considerablemente el precio del calzado y la ropa que el país del sudeste asiático exporta masivamente a Estados Unidos, pero es el precio que Hanói tuvo que pagar para evitar la amenaza de un arancel aún más alto, de 46%.
Trump anunció a principios de abril sus llamados aranceles “recíprocos” contra el resto del mundo: un recargo mínimo de 10%, que se eleva a 50% para los países que exportan más a EU de lo que importan en productos estadounidenses. Ante el estupor y el pánico en los mercados financieros, el mandatario republicano suspendió sus tarifas más altas durante 90 días, pero es probable que vuelvan a estar en vigor el 9 de julio.
“Acabo de alcanzar un acuerdo comercial con Vietnam. ¡Detalles próximamente!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
En otro mensaje explicó que había sido “un gran honor” y que había hablado con “To Lam, el respetado secretario general del Partido Comunista de Vietnam”.
En virtud del acuerdo, las mercancías del país asiático que entren en Estados Unidos estarán gravadas con un arancel de 20% y 40% por los productos que se envíen a través de Vietnam desde otros países. “A cambio, Vietnam hará algo inédito: otorgará a Estados Unidos acceso total a sus mercados comerciales”, aseguró Trump.
“En otras palabras, abrirán su mercado a EU, lo que significa que podremos vender nuestros productos en Vietnam sin aranceles”, precisó. Estimó que será una gran oportunidad para los vehículos SUV. Estados Unidos es el principal mercado de exportación de Vietnam con 57 mil millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2025. Vietnam confirmó el acuerdo sin precisar el monto.
Hasta ahora, la administración Trump sólo ha alcanzado un acuerdo comercial con Reino Unido y un “acuerdo marco” con China en una disputa comercial separada. India ha dicho que está “cerca” de pactar un marco comercial.
Un análisis de JPMorganChase advierte que los aranceles de Trump podrían costar 82 mil 300 millones de dólares a empleadores estadounidenses. AFP y AP
Economía
Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos; hay 20 niñas desaparecidas